Anuncian la 13ª Feria del Molote en San Pedro Cholula con apoyo total a cocineras tradicionales
- Redacción
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
La feria gastronómica se realizará del 25 al 27 de julio en la Plaza de la Concordia; por primera vez, las participantes no pagarán por el espacio

San Pedro Cholula, Pue. (Quinceminutos.MX). —Con el objetivo de preservar la gastronomía local y fortalecer la economía de las familias cholultecas, cocineras tradicionales y autoridades municipales anunciaron la realización de la 13ª Feria del Molote, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de julio en la emblemática Plaza de la Concordia, donde se podrá disfrutar de una amplia variedad de molotes, cacao y helados artesanales.
Durante la presentación del evento, se subrayó el respaldo total del Ayuntamiento de San Pedro Cholula hacia las cocineras participantes, quienes por primera vez no pagarán por ocupar el espacio público, una medida que fue ampliamente reconocida por ellas mismas, ya que representa un alivio económico y una muestra del compromiso por parte del gobierno local con la tradición y el trabajo comunitario.
Además del tradicional molote, los visitantes podrán degustar nuevas versiones con un toque gourmet, como los rellenos de queso, papa, tinga, requesón, chile en nogada, huitlacoche y más, en una muestra del talento y creatividad de las cocineras locales. El evento también contará con la venta de cacao artesanal y helados, lo que convierte esta feria en una experiencia completa para los sentidos.
La Feria del Molote no solo busca enaltecer la cocina típica poblana, sino también posicionar a San Pedro Cholula como un referente turístico y cultural, fomentando el consumo local y generando una derrama económica en beneficio de la comunidad.
¿Qué es el molote poblano?
El molote es un platillo típico del estado de Puebla, especialmente de San Pedro Cholula. Se trata de una especie de empanada elaborada con masa de maíz o una mezcla de masa con papa, que se rellena con diversos ingredientes como tinga de pollo, papa con chorizo, queso, requesón, huitlacoche, entre otros. Se fríe en aceite hasta que la superficie queda dorada y crujiente, y suele servirse acompañado de salsa, crema y queso rallado. Su versatilidad y sabor lo han convertido en uno de los antojitos más queridos de la gastronomía poblana.
La cita está hecha: del 25 al 27 de julio, la Plaza de la Concordia será el punto de encuentro para celebrar el sabor, el trabajo de las cocineras tradicionales y la riqueza cultural de San Pedro Cholula.
Comentarios