Anuncia Armenta contratación de empresas para trasformar la basura
- Irene Castellanos
- 16 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar
Actualmente existen 19 rellenos sanitarios y 70 tiraderos a cielo abierto en el estado

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). -Actualmente existen en el estado de Puebla 70 tiraderos a cielo abierto y únicamente 19 rellenos sanitarios, señaló el gobernador Alejandro Armenta, al anunciar la contratación de empresas privadas para llevar a cabo la implementación de Centros de Transformación de Residuos.
Esto fue dado a conocer por el gobernador Alejandro Armenta durante la puesta en marcha el “Reciclatón 2025”, realizada este domingo en el Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, donde enfatizó la urgencia de cambiar los modelos extractivos de desarrollo que han causado contaminación en ríos y suelos.
Uno de los proyectos clave -dijo- es la transformación de residuos. Lo que representa un reto monumental, pero que espera concretarlo al final de su sexenio, en el año 2030.
“Ya no debe de haber tiraderos, ni rellenos sanitarios, debe haber Centros de Transformación de Residuos. Es un reto monumental, cultural y socialmente, porque los que son rellenos sanitarios vamos a tener, con empresa privadas, el proceso de transformación”, refirió.
De acuerdo con el proyecto del gobernador Armenta, el desecho orgánico se tiene que convertir en composta y lombricomposta, mientras que los desechos industriales como plástico, papel, cartón y PET serán reutilizados y para ello habrá contenedores como los que ya están instalados en Tepeaca.
“El 10% que no se puede transformar, hemos hablado con Cemex para que en los hornos se destruya y nada se debe enterrar. Hacia allá tenemos que llegan en Puebla a fin de sexenio”, adelantó.
Para enfrentar este problema, se impulsará la separación de desechos en mercados, con la finalidad de aprovechar los residuos orgánicos para la producción de composta y reutilizar plásticos en la fabricación de nuevos productos.
Anuncia colaboración con IPN y BUAP
Como parte de este compromiso, también anunció un plan de saneamiento del río Atoyac, en colaboración con la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional, para mejorar la calidad del agua y reducir la contaminación generada por el lirio acuático.
Además, se invertirán 500 millones de pesos en sistemas de riego por goteo, con el objetivo de optimizar el uso del agua en el sector agrícola y evitar la sobreexplotación de los mantos freáticos. En esta línea, el gobierno promueve la reutilización del agua en la industria y la agricultura, buscando reducir el desperdicio de este recurso vital.
Alejandro Armenta destacó que el gobierno que encabeza promoverá la reforestación con la entrega de árboles frutales y especies nativas, incluso en formatos hidropónicos, para que más personas puedan contribuir a la mejora del aire y la generación de microclimas urbanos.
Sobre el Reciclatón 2025
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que, durante el Reciclatón 2025 y con la colaboración de los municipios de Cuautlancingo, Nealtican e Izúcar de Matamoros, se impuso una meta inicial de reunir 20 toneladas de artículos eléctricos, electrónicas, llantas, papel, cartón y plástico que serán materia prima para un segundo uso.
Como parte del evento, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a Nalisa Ávila Treviño, presidenta y socia fundadora de Green Carson A.C. por su labor a favor del medio ambiente en Puebla.
Comentários