top of page

Alejandro Armenta pone fin a deuda por el Museo del Barroco en Puebla

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun

Se trata de la obra contrato más costosa del exgobernador Moreno Valle


Puebla, Pue., (Quinceminutos.MX). – A menos de seis meses de haber iniciado su administración, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la terminación anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco, una de las obras más costosas del sexenio de Rafael Moreno Valle, construida bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP).


La Secretaría de Cultura y el organismo Museos Puebla notificaron de manera oficial esta decisión al Congreso del Estado a través de un oficio firmado por Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Cultura; Josefina Farfán, directora de Museos Puebla; y Jesús Vázquez Viveros, director jurídico del organismo. Durante la más reciente sesión legislativa, la Mesa Directiva del Congreso dio lectura al documento, que fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su análisis.


El gobernador adelantó que la próxima semana se presentará el convenio firmado con Grupo Hermes, empresa encargada del proyecto, con el cual se finiquitará la deuda histórica del museo. “Finalmente este recinto museístico será de las y los poblanos”, afirmó.


Armenta calificó este paso como un “gran triunfo”, pues representa la liberación de recursos estatales comprometidos hasta el año 2040, y demuestra —dijo— que es posible resolver los problemas heredados con un gobierno “sin moches y sin saqueos”.


El Museo Internacional del Barroco fue construido bajo un modelo de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) con un costo aproximado de 7 mil 845 millones de pesos, lo que significaba una carga anual superior a los 500 millones de pesos para el estado. En enero de este año, el gobierno estatal logró renegociar la deuda, obteniendo una reducción de 2 mil millones de pesos.


La cancelación del contrato, lograda en el primer semestre del nuevo gobierno, marca un precedente en la revisión de proyectos heredados de administraciones anteriores. Bajo el mismo modelo de financiamiento, se realizaron otras obras como Ciudad Modelo y el teleférico de Los Fuertes, también señaladas por su alto costo y limitado impacto.

“Seguramente las próximas administraciones tendrán mayor disponibilidad de inversión; esto nos permitirá mejorar la calidad crediticia del estado y alcanzar un manejo financiero inédito”, concluyó el mandatario.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page