top of page

Abraham Jauli emula la hazaña de su padre Salomón y 29 años después cruza El Canal de La Mancha

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 30 jul
  • 3 Min. de lectura

El poblano cumple el reto en un tiempo de 17 horas con 13 minutos

Abraham Jauli cumplió la promesa hecha a su padre, el entrañable Salomón Jauli.
Abraham Jauli cumplió la promesa hecha a su padre, el entrañable Salomón Jauli.

J.L. HERMIDA USCANGA

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). -Con un tiempo oficial de 17 horas con 13 minutos, el poblano Abraham Jauli cumplió la promesa que le hizo alguna vez a su difunto padre, Salomón Jauli, al lograr esta tarde completar la hazaña de cruzar a nado El Canal de La Mancha entre Dover, Inglaterra y Caláis, Francia, tal como lo hizo su padre, un nadador máster allá por 1996, hace 29 años.


Abraham, de 30 años, segundo hijo de Salomón, muy pequeño todavía le dijo a su padre, a manera de promesa: “Algún día yo haré lo mismo”. Cuando Salomón hizo su cruce en 1996, Abraham tenía poco más de un año de edad.


Hoy 30 de julio en México, 31 de julio en Francia, cumplió lo prometido al inolvidable Salomón, que durante su cruce cronometró 15 horas con 15 minutos.

El nadador poblano se lanzó al mar cerca de las 0:30 horas del 31 de julio en Dover, Inglaterra, y terminó su hazaña cerca de las 19:00 horas en Calais, Francia.


En tiempo del centro de México, inició a las 18:30 horas del 29 de julio y culminó poco después del mediodía del 30 de julio.


Fue acompañado por un gran equipo que iba en el barco Rowena, donde obviamente iban su mamá Lorena, su hermano Isaac y su entrenadora Nora Toledano.


Sin hacer ruido


Abraham, el segundo hijo de Salomón, se preparó durante dos años para conseguir el objetivo y cumplir la promesa que le hizo a su padre, un hombre entregado al deporte, promotor del deporte poblano, organizador de eventos y con cuyo legado creció su joven heredero.


Desde entonces Abraham se preparó en la zona de Cancún, donde nadó distancias de 10 kilómetros, hasta alcanzar los 40 kilómetros, para lograr la condición necesaria para el gran reto.


Escuchó los consejos de la nadadora de distancia Nora Toledano, quien se convirtió en su mejor aliada. Lo principal era evitar lesiones en los hombros y llegar sano al puerto de Dover. También se apoyó en la asesoría de la nutrióloga Rocío Torres para una alimentación adecuada, con las calorías necesarias para soportar las frías aguas del Océano Atlántico.


Así fue como Abraham, inspirado por el recuerdo de su padre, llegó a Dover completamente preparado para nadar los poco más de 34 kilómetros que separan los puertos de Dover (Inglaterra) y Calais (Francia), en poco más de 16 horas, y consumar la hazaña.


Abraham no buscó reflectores. Todo lo hizo en compañía de su familia, porque se trataba de cumplir con esa promesa que le hizo a su padre, poco antes de su muerte en diciembre de 2010.


El último poblano registrado que cruzó El Canal de La Mancha fue Cristhian Ayala, quien lo consiguió el 23 de septiembre de 2013 en apoyo a los niños de La Nueva Esperanza, una organización sin fines de lucro que atiende a niños con cáncer.


Ahora se suma Abraham, quien al lado de su padre Salomón, se convierte en la primera dupla poblana —y quizá mexicana— de padre e hijo que cruza el mítico Canal de La Mancha.


Aunque a Abraham no le gustan los reflectores, se espera que el gobierno de Puebla, que actualmente impulsa el deporte, le brinde un reconocimiento especial por el logro conseguido.


Cabe resaltar que el actual gobernador Alejandro Armenta coincidió con Salomón Jauli, cuando ambos fueron secretarios de Estado durante el gobierno de Mario Marín.


Mientras Jauli ocupó la dirección del Instituto Poblano del Deporte desde 2005 hasta su muerte en 2010, Armenta fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Puebla entre marzo de 2006 y enero de 2008.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page