top of page

Se disparan precios de productos agrícolas en Puebla pese a moderada inflación nacional

  • Foto del escritor: Felipe P. Mecinas
    Felipe P. Mecinas
  • 12 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun

Los productos hortofrutícolas han tenido un comportamiento volátil

ree

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). — A pesar de que la inflación general en México mostró una desaceleración en abril de 2025, algunos productos agrícolas en el mercado de abasto de la ciudad de Puebla reportaron incrementos de hasta más del 160 por ciento respecto al cierre de febrero, lo que ha generado preocupación entre consumidores y comerciantes.


Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en abril de 2025 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 139.620, lo que representa un aumento mensual de 0.33 por ciento.


Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.93 por ciento, por debajo del 4.65 por ciento registrado en el mismo mes del año anterior. En cuanto al Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM), la variación fue de 0.22 por ciento mensual y 3.69 por ciento anual.


Sin embargo, en los mercados locales el comportamiento de los precios ha sido más dispar. En el comparativo entre el 22 de febrero y el 12 de mayo, productos como el chícharo incrementaron su precio en un 165 por ciento, al pasar de 20 a 53 pesos por kilo. Le siguen el chile habanero, que subió un 83.3 por ciento (de 30 a 55 pesos), y el chile serrano, con un alza de 78.6 por ciento (de 28 a 50 pesos).


Otros productos que también presentaron aumentos importantes fueron el chayote (+70 %), el chile poblano grande (+52 %), el jalapeño (+45.5 %) y el tomate, que subió un 35.7 por ciento. En contraste, algunos precios bajaron, como el de la cebolla, que descendió de 30 a solo 5 pesos por kilo (-83.3 %), el pepino (-28.6 %) y la calabaza (-30.4 %).


Aunque el Inegi reporta una inflación moderada a nivel nacional, este fenómeno no se refleja uniformemente en todos los sectores. En el caso de Puebla, los productos hortofrutícolas han tenido un comportamiento volátil, posiblemente influido por factores estacionales, climáticos o de distribución.


Mientras tanto, los consumidores continúan ajustando sus hábitos de compra, priorizando productos de menor costo o reduciendo las cantidades adquiridas. Las autoridades recomiendan comparar precios y optar por mercados con mejor relación calidad-precio para mitigar el impacto en el bolsillo familiar.


Producto

Precio Febrero

Precio Mayo

Variación %

Comentario

Cebolla

$30

$5

-83.3%

Fuerte caída en el precio

Limón

$14

$12

-14.3%

Leve disminución

Tomate

$14

$19

+35.7%

Aumento considerable

Jalapeño

$11

$16

+45.5%

Subida importante

Zanahoria

$8

$7

-12.5%

Ligeramente más barata

Ejote

$29

$35

+20.7%

Incremento moderado

Chícharo

$20

$53

+165.0%

Gran incremento

Papa

$19

$15

-21.1%

Baja de precio

Pepino

$28

$20

-28.6%

Notable disminución

Poblano G

$25

$38

+52.0%

Aumento marcado

Chayote

$10

$17

+70.0%

Elevado incremento

Ajo

$100

$90

-10.0%

Ligeramente más barato

Calabaza

$23

$16

-30.4%

Disminución notable

Tampico

$17

$22

+29.4%

Subida moderada

Serrano

$28

$50

+78.6%

Aumento considerable

Aguacate

N/A

$68

No disponible

No hay dato anterior

Jitomate Cartón

N/A

$230

No disponible

No hay dato anterior

Jitomate kilo

$20

$19

-5.0%

Precio estable

Habanero

$30

$55

+83.3%

Fuerte alza

*Fuente: Central de Abasto

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page