top of page

Se concreta nombramiento de Sergio Salomón como comisionado del INM

  • Foto del escritor: Irene Castellanos
    Irene Castellanos
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr

El exgobernador de Puebla asumirá oficialmente el 1 de mayo


Ciudad de México (Quinceminutos.MX). — La experiencia de un poblano con trayectoria en el servicio público llega al Instituto Nacional de Migración (INM). Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue nombrado como nuevo comisionado del organismo federal, y asumirá oficialmente el cargo a partir del 1 de mayo, en sustitución de Francisco Garduño Yáñez.


En una ceremonia realizada este martes 29 de abril, en la sede del INM, marcada por el respeto y la cordialidad, se formalizó el relevo institucional. Céspedes agradeció la labor de su antecesor y reconoció el trabajo desempeñado por Garduño Yáñez al frente de la institución. A su vez, el comisionado saliente dio la bienvenida al nuevo titular y le deseó éxito en su nueva encomienda.


Originario de Puebla, Sergio Salomón Céspedes fue gobernador de ese estado durante el periodo 2022-2024, tras ser designado por el Congreso local luego del fallecimiento del entonces mandatario Miguel Barbosa Huerta. Durante su gobierno, dejó una huella importante con acciones enfocadas en el desarrollo urbano, la movilidad y la educación.



Bajo el lema “Un Gobierno Presente”, Céspedes encabezó obras clave como la nueva sede del Congreso del Estado, la terminal de autobuses del Sur, y la Línea 4 del sistema de transporte RUTA en el Periférico. También concretó la construcción de un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la instalación del CIITA IPN en San José Chiapa, fortaleciendo la infraestructura educativa en la entidad.


La llegada de Céspedes al INM representa la incorporación de un perfil con visión territorial, experiencia legislativa y conocimiento de las problemáticas sociales del país.


Su gestión se perfila para dar continuidad a los procesos migratorios con una visión incluyente, eficiente y con pleno respeto a los derechos humanos. Con ello, el nombre de Puebla vuelve a resonar en el ámbito federal, ahora en una institución clave para la atención de los flujos migratorios en México.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page