top of page

Roban 12 cuadros religiosos del Templo de Los Gozos de María en el Centro Histórico de Puebla

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 30 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 jun

Puebla es uno de los estados con más robos de arte sacro en México


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). — Una docena de cuadros con imágenes religiosas, entre ellas representaciones de los apóstoles, fueron robados del Templo de Los Gozos de María, ubicado en pleno corazón del Centro Histórico de Puebla.


El robo dado a conocer este viernes fue descubierto la tarde del miércoles por feligreses que, al ingresar al templo situado sobre la 13 Poniente, entre la 16 de Septiembre y la 3 Sur, notaron que las puertas estaban abiertas y el interior del inmueble presentaba diversos signos de alteración.


Cajoneras vacías, documentos esparcidos, ornamentos desplazados y daños visibles en el mobiliario dieron cuenta del saqueo, además del robo de 12 cuadros con motivos religiosos, un nicho litúrgico y otros objetos de valor espiritual y cultural.


Este hecho se suma a una preocupante tendencia en Puebla, uno de los estados más afectados por el robo de arte sacro en México. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre 2015 y 2023 se registraron al menos siete denuncias formales por este tipo de delitos en templos poblanos.


Especialistas y organizaciones culturales advierten que el número real podría ser mayor, debido a la falta de denuncias y registros precisos.


Informes previos indican que de 2000 a 2011 se contabilizaron al menos 660 piezas religiosas robadas en la entidad, incluyendo esculturas, pinturas y objetos litúrgicos. Incluso, en 2012 se estimaba que Puebla ocupaba el primer lugar nacional en robo de arte sacro, con más de 200 hurtos de piezas en una década, de acuerdo con reportes de medios locales.


Las autoridades estatales ya han sido notificadas del robo en el Templo de Los Gozos y se espera que las investigaciones avancen con prontitud.


El caso ha generado inquietud entre vecinos y especialistas, pues el templo se encuentra en una zona altamente transitada, lo que pone en entredicho los mecanismos de vigilancia en el Centro Histórico de Puebla, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
600 x 72_Mesa de trabajo 1.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page