Puebla contará con su Chapultepec: Armenta, al supervisar el Ecoparque en Flor del Bosque
- Quinceminutos.MX

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
El proyecto contempla un área acuática, zona extrema, área deportiva, espacio social, un circuito de cabalgata, rehabilitación de las seis cabañas existentes y 15 nuevas; además el zoológico se ampliará

Amozoc, Pue. —El Ecoparque “Pensar en Grande”, proyectado en el actual Parque Estatal Flor del Bosque, pasará de 13.8 a 19.5 hectáreas como parte de una primera etapa de rehabilitación integral. Esta iniciativa forma parte de la visión del gobernador Alejandro Armenta, alineada con los principios de bioética social, humanismo mexicano y desarrollo sustentable que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante un recorrido por el parque, el gobernador Alejandro Armenta supervisó a detalle el proyecto que será ejecutado. Estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, entre ellos, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos; la titular de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, y la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.
Al respecto, el mandatario estatal señaló que dicha iniciativa es parte de su compromiso por proteger, respetar y salvaguardar las áreas verdes del estado. Un proyecto ubicado en el sur oriente de Puebla y que tendrá similitud con Chapultepec. Recientemente, el Ejecutivo informó que el gobierno adquirió 70 hectáreas más del bosque.
Entre los trabajos de la primera etapa se encuentra: un área acuática con alberca semiolímpica, toboganes, baños para hombres y mujeres; una zona extrema con tirolesas, circuito de bicicletas, gotcha y columpio extremo. Además, el parque tendrá área deportiva con dos canchas de usos múltiples, juego de pelota, fútbol 7, dos canchas de voleibol de playa y gimnasios. Para la recreación de visitantes, la palapa se ampliará para 300 personas. Asimismo, se construirá un circuito de cabalgata y los lagos estarán conectados por un parque vertical.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, indicó que el proyecto tiene como objetivo preservar, respetar y conservar la naturaleza de la entidad poblana. En este sentido, detalló que serán rehabilitadas las seis cabañas existentes y se construirán 15 más.
En cuanto al zoológico, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que el espacio incrementará de 0.8 a 4.2 hectáreas, permitiendo albergar 800 especies. Contará con zona de maternidad, alimentación, cuarentena y exhibición. También informó que el vivero será reubicado cerca de la Universidad de las Ciencias Policiales.
Durante la visita, la titular del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, informó que la clínica del Parque Flor del Bosque lleva ocho años sin mantenimiento. Ante ello, se realizará una rehabilitación integral que incluirá la restauración de las fosas existentes y la construcción de nuevas, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para la atención y resguardo de los seres sintientes.
Finalmente, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó la importancia del proyecto, ya que se convertirá en un complejo turístico, deportivo, tecnológico y de ciencia, manteniendo su objetivo principal: la conservación del ecosistema.



































































Comentarios