top of page

Los milagros que llevaron a Carlo Acutis a los altares: la Iglesia celebra al primer santo millennial

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 24 horas
  • 2 Min. de lectura

El joven originario de Italia fue canonizado este domingo por el papa León XIV

Carlo Acutis, canonizado por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro.
Carlo Acutis, canonizado por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro.

Ciudad del Vaticano – Este domingo, la Iglesia Católica vivió un momento trascendental con la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano fallecido en 2006, cuyo legado de fe y devoción digital lo ha convertido en el primer santo millennial. La ceremonia, celebrada en la Plaza de San Pedro y presidida por el papa León XIV, reunió a miles de fieles de distintas partes del mundo. Pero fue la confirmación de dos milagros lo que selló su camino hacia los altares.


El primero de estos milagros ocurrió en Brasil, donde un niño que padecía una enfermedad congénita del páncreas —grave y potencialmente mortal— sanó de manera inexplicable tras tocar una reliquia de Carlo y que su familia rezara por su intercesión. Médicos brasileños y expertos del Vaticano concluyeron que no existía explicación médica para su recuperación total.



El segundo milagro fue reconocido en Costa Rica, donde una adolescente sufrió un accidente cerebral considerado irreversible. Sus padres, devotos de Acutis, comenzaron a orar por su salud. A las pocas horas, la joven presentó signos de mejoría, y en los días siguientes, su recuperación fue total. Las autoridades médicas locales quedaron perplejas ante la velocidad del proceso. Ambos casos fueron investigados por la Congregación para las Causas de los Santos, que concluyó que no había causas científicas que explicaran las sanaciones.


Carlo Acutis, fallecido a los 15 años por leucemia fulminante, fue beatificado en 2020. Su canonización representa no solo el reconocimiento de su santidad en vida, sino también de su papel como puente entre la fe y la tecnología. Diseñó sitios web religiosos, promovió la adoración eucarística y creó una famosa exposición virtual de milagros.


Hoy, esos mismos milagros lo colocan entre los santos de la Iglesia, inspirando a una nueva generación que encuentra en él un modelo de espiritualidad contemporánea.

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page