top of page

Teziutlán celebrará la segunda edición del “Festival de las Almas”

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Se desarrollarán actividades en torno al Día de Muertos del 28 de octubre al 03 de noviembre, con entrada gratuita

ree

Puebla, Méx.-En conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, el Ayuntamiento de Teziutlán anunció la segunda edición del “Festival de las Almas”, un evento que reunirá arte, cultura y tradiciones mexicanas con actividades gratuitas para toda la familia, desarrolladas del 28 de octubre al 03 de noviembre en dicha demarcación.


En representación de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Cultural y Artístico, Natividad Alarcón Ortega, expresó que esta iniciativa se ha consolidado como una de las más significativas de la Sierra Nororiental durante la temporada de Día de Muertos, en la que las calles, plazas y recintos culturales son testigos de un homenaje a la memoria y espíritu de quienes ya partieron.


Su importancia radica en ser un parteaguas en las actividades realizadas en torno a la celebración mexicana de los fieles difuntos dentro del municipio, impulsada por la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos, para promover el talento local y generar espacios de convivencia, reflexión y disfrute para el público en general; indicó la directora de Arte y Cultura de Teziutlán, María de Guadalupe Martínez Selim.


A su vez, añadió que la programación iniciará el martes 28 con la inauguración de una exposición colectiva encabezada por Raúl Díaz en el Museo-Estación del Ferrocarril, la cual mostrará la relación de la vida y la muerte a través del arte visual; y posteriormente, se efectuará el “Desfile de las Almas”, en el que las y los participantes representarán temáticas de la cultura mexicana o tradiciones teziutecas.


Además, habrá recorridos nocturnos en cinco puntos, en los que se relatarán tres leyendas locales, una regional y dos nacionales, así como el rito tradicional de origen huasteco “Xantolo”, realizado en conjunto con la Universidad Pedagógica Nacional, una caminata, vuelo de globos de cantoya, una “Carrera de Almas”, cinco funciones de video mapping, el concierto “Sinfonía de las almas” a la luz de las velas y una rodada del terror de motociclistas disfrazados con temáticas diversas.


Para esta edición, el municipio espera incrementar el flujo de visitantes en comparación del año pasado, lo cual reforzará el sentido de identidad y comunidad, a fin de convertirse en un referente cultural de la región. La programación completa se encuentra disponible en la página de Facebook “Gobierno Teziutlán 2024 – 2027”.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page