top of page

Indignación por mensaje misógino en unidad de RUTA; inician investigación contra concesionario

  • Foto del escritor: Irene Castellanos
    Irene Castellanos
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 jul

El hecho se registró el sábado en una de las unidades de la Línea 1

Carreteras de Cuota Puebla revisó a las unidades, sin detectar otra anomalía.
Carreteras de Cuota Puebla revisó a las unidades, sin detectar otra anomalía.

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). — Un mensaje ofensivo y misógino mostrado en el letrero electrónico frontal de una unidad alimentadora de la Línea 1 del sistema RUTA generó indignación y críticas en redes sociales, luego de que usuarios difundieran un video en el que se podía leer un mensaje para buscar pareja, en lugar del destino habitual del vehículo.


El hecho, ocurrido el sábado 26 de julio, provocó una inmediata reacción por parte de Carreteras de Cuota Puebla, organismo que opera el sistema de transporte. A través de un comunicado oficial, la institución manifestó su absoluto rechazo a cualquier expresión que vulnere la dignidad humana, y expresó su solidaridad con las mujeres que se sintieron afectadas por este acto inadmisible.


“Carreteras de Cuota Puebla no permite, ni permitirá, ningún tipo de violencia o discriminación en el servicio de transporte”, subrayó el organismo.

El organismo explicó que la programación del letrero electrónico fue corregida el mismo sábado por la tarde. Además, el equipo de supervisión del sistema RUTA revisó la totalidad de las unidades de la Línea 1, sin detectar otras alteraciones similares en los mensajes electrónicos.


Sanciones en curso


Carreteras de Cuota Puebla informó que inició un proceso de investigación en conjunto con el Centro de Control Operacional de RUTA y la empresa concesionaria encargada de operar la Línea 1, con el objetivo de determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes por la alteración del letrero.


“Esta acción forma parte del compromiso institucional para evitar la repetición de situaciones semejantes”, se indicó en el posicionamiento oficial.

El organismo reiteró su compromiso de garantizar un servicio de transporte público digno, inclusivo y libre de cualquier forma de violencia, haciendo énfasis en la igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos.


La difusión del video causó múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron medidas contundentes y cuestionaron la falta de filtros que permitan detectar este tipo de alteraciones antes de que las unidades salgan a circulación.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page