top of page

Declaran culpable a López Zavala por violencia familiar contra Cecilia Monzón

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La familia también exige justicia por feminicidio de la abogada y activista


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX).— A tres años del asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón, este 27 de mayo de 2025 el Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal de Puebla declaró culpable al ex candidato a gobernador de Puebla, Javier López Zavala, por el delito de violencia familiar, cometido en contra de quien fuera su pareja sentimental y madre de su último hijo.


La resolución se dio como resultado del juicio oral iniciado en abril de 2024, en el que se presentaron pruebas que demostraron los actos de violencia ejercidos por el político en contra de Monzón. A pesar de los diversos recursos legales interpuestos por su defensa para intentar retrasar el proceso, el tribunal reconoció su responsabilidad penal.


La audiencia de individualización de la pena fue programada para el próximo 30 de mayo, y podría derivar en una condena de hasta 20 años de prisión, conforme al Código Penal del Estado de Puebla.


Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo de 2022, en San Pedro Cholula, cuando un sicario la interceptó y le disparó mientras conducía su vehículo. La Fiscalía General del Estado de Puebla ha señalado a Javier López Zavala como presunto autor intelectual del feminicidio, crimen por el cual se encuentra preso y en espera de una segunda resolución judicial.


Pendiente, fallo por feminicidio


La familia Monzón, a través de Elena Monzón, hermana de la víctima, emitió un comunicado en el que reconocen este primer fallo como un avance en la búsqueda de justicia, aunque subrayan que el proceso aún no ha concluido. En el mensaje, urgieron al Poder Judicial a emitir una sentencia firme y con perspectiva de género por el feminicidio de Cecilia, solicitando la pena máxima de 60 años de prisión para los responsables.


“Este fallo representa un paso significativo en la lucha por la justicia para Cecilia, una abogada y activista incansable que denunció en vida los actos de violencia que sufrió, y cuya voz sigue resonando en nuestra búsqueda de verdad y reparación”, señaló la familia en su pronunciamiento.

El caso de Cecilia Monzón ha sido emblemático en el estado y en el país por evidenciar los riesgos que enfrentan las mujeres defensoras de derechos humanos. En vida, Cecilia destacó por su labor jurídica en favor de mujeres víctimas de violencia, así como por su activismo social y político.


Diversas organizaciones feministas, colectivos de derechos humanos y ciudadanía en general han acompañado el proceso judicial exigiendo #JusticiaParaCeciliaMonzón, con el objetivo de erradicar la impunidad en casos de violencia de género.


La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones sobre el feminicidio, mientras la sociedad civil y la familia Monzón insisten en que este caso debe sentar un precedente para garantizar que ninguna mujer sea silenciada por ejercer su derecho a denunciar.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page