top of page

Van 222 mexicanos detenidos en redadas migratorias en EE. UU.; Sheinbaum pide apoyo consular

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 jun

Los operativos se han extendido a otras ciudades por instrucción del presidente Trump


Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que 222 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos desde el inicio de las redadas migratorias y manifestaciones recientes en Los Ángeles, California, operativos que se han extendido a otras ciudades por instrucción del presidente estadounidense Donald Trump.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que tan solo el día de ayer jueves fueron detenidos 55 connacionales, cifra que eleva el total acumulado a más de dos centenares.


“El día de hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) va a dar una conferencia de prensa”, adelantó.

La mandataria aseguró que el sistema de apoyo a mexicanos en el exterior ha sido fortalecido en todos los consulados del país vecino, como parte de una estrategia para atender la emergencia migratoria.


“Tanto la información, qué es lo que se debe hacer, como todos los mecanismos que nos ayudan a apoyar a los connacionales, no solo en California sino en otros lugares de Estados Unidos”, explicó.

Por su parte, el zar de la frontera estadounidense, Tom Homan, confirmó que las redadas en centros de trabajo continuarán, aunque con un enfoque prioritario hacia personas con antecedentes criminales.


“El mensaje es lo suficientemente claro. Vamos a seguir haciendo estas operaciones en lugares de trabajo, incluidos granjas y hoteles, pero sobre una base prioritaria. Los criminales son lo primero”, aseguró desde Washington D.C.

El presidente Trump había dado señales de moderación respecto a estos operativos, pero finalmente optó por mantener las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), enfocadas en sectores como la construcción, los restaurantes y la hotelería.


Según Homan, se dará prioridad a la detención de migrantes relacionados con delitos como trata de personas, trabajo forzoso, fraude fiscal y evasión de impuestos.

Ante este escenario, se espera que la SRE informe este mismo jueves sobre los mecanismos de protección consular, asesoría legal y asistencia humanitaria disponibles para las familias mexicanas afectadas por las detenciones.


Sheinbaum reiteró su llamado a mantener la unidad y solidaridad con los connacionales, al tiempo que pidió a la comunidad migrante en Estados Unidos acercarse a los consulados para recibir orientación y apoyo ante posibles operativos.


“Vamos a seguir defendiendo los derechos de nuestros compatriotas en cualquier parte del mundo”, concluyó la presidenta.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page