Retiran más de 80 toneladas de basura en barrancas y vasos reguladores de Puebla para prevenir inundaciones
- Quinceminutos.MX
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jun
Encabeza Franco Rodríguez la Tercera Sesión del Comité Tláloc

Puebla, Pue., (Quinceminutos.MX). –Como parte de las acciones preventivas para enfrentar la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, retiró más de 80 toneladas de residuos sólidos de vasos reguladores, barrancas y zonas vulnerables, lo que equivale a llenar 16 camiones de volteo de cinco toneladas cada uno.
Durante la Tercera Sesión del Comité Tláloc de atención a fenómenos hidrometeorológicos, presidida por el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, se reforzaron las estrategias para reducir riesgos derivados de las lluvias, mediante un trabajo conjunto entre instancias federales, estatales y municipales.
En este contexto, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informó que se han intervenido siete de los 17 puntos críticos identificados. Las labores incluyeron 21 visitas de limpieza, con la participación de 240 trabajadores y el uso de 51 vehículos, logrando la extracción de 36 toneladas de residuos sólidos.
A estos esfuerzos se suman 42 acciones adicionales en otras zonas estratégicas, donde se recolectaron 44.6 toneladas de desechos, con la colaboración de 328 personas y 95 vehículos. En total, se han retirado 80.6 toneladas de basura, lo que representa un avance sustancial en la mitigación de riesgos por inundaciones.
En avenidas identificadas como propensas a encharcamientos, como el Bulevar Vicente Suárez, la Central de Abastos y el Bulevar Carmelitas, se ha alcanzado un 58 % de avance en las 66 actividades programadas, de las cuales 32 ya se encuentran concluidas, con el apoyo de 230 personas y 66 unidades de servicio.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó la atención de 33 emergencias recientes, entre ellas la caída de 23 árboles, dos inundaciones, seis hundimientos y dos colapsos de bardas, como consecuencia de las precipitaciones.
Además de las labores operativas, el gobierno municipal ha impulsado campañas de concientización ciudadana a través de la Coordinación General de Comunicación Social. Bajo los lemas “Descacharrización – Fuera los Tiliches” y “Llueve o truene, la capital no se detiene”, se busca fomentar una cultura de gestión responsable de residuos. En su primera semana, la campaña de descacharrización logró recolectar 190 objetos voluminosos, contribuyendo al cuidado del entorno urbano y a la prevención de fauna nociva.
Comments