Policía Cibernética investiga amenaza de masacre en Ciudad Universitaria
- Irene Castellanos
- 2 oct
- 2 Min. de lectura
Desde este miêrcoles la DASU de la BUAP y la SSC de la Ciudad de Puebla mantienen un despliegue para garantizar la seguridad

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). –La Policía Cibernética, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), activaron protocolos de seguridad y desplegaron un operativo en inmediaciones de Ciudad Universitaria, luego de que un supuesto estudiante difundiera en redes sociales una amenaza de “masacre escolar”.
De acuerdo con publicaciones en línea, el sujeto compartió la fotografía de un arma de fuego acompañada de un mensaje intimidatorio en el que expresaba resentimiento hacia compañeros y profesores:
“… se viene masacre escolar (...), todos tienen amigos, novias y a mí hasta los profes me hacen bullying. De ellos también me encargo, papus”.
Ante la situación, la BUAP emitió un comunicado en sus cuentas oficiales de X y Facebook, exhortando a su comunidad a reportar cualquier amenaza o riesgo.
El mensaje recordó que está disponible la Central de Atención a Emergencias, a través de los números 800.276.9611 y 22.25.97.09.66, y estuvo acompañado de la imagen institucional de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU).
Operativo preventivo en CU
La SSC Puebla detalló que, con apoyo de la Policía Cibernética y la FGE, se implementó un despliegue territorial alrededor de Ciudad Universitaria, con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.
“Con estas acciones preventivas, reforzamos el compromiso del Gobierno de la Ciudad de brindar protección y garantizar la seguridad de las y los universitarios”, señaló la corporación.
La amenaza se suma a casos recientes de violencia escolar en el país, lo que obliga a instituciones educativas y autoridades a actuar de inmediato frente a cualquier indicio de riesgo. La BUAP y la SSC reiteraron que permanecerán en coordinación permanente para garantizar la tranquilidad en los espacios universitarios.
Comentarios