top of page

Nueva York elige a Zohran Mamdani: el mensaje que sacude a Estados Unidos

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 56 minutos

En entrevista, el analista Fernando Montes de Oca explica la situación política y social de “La Urbe de Hierro”

Zohran Mamdani
Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York.

por Felipe P. Mecinas

Nueva York, EUA. (Quinceminutos.MX). —Tras la victoria electoral de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, la ciudad vive una mezcla de esperanza y tensión. Para el periodista y analista político Fernando Montes de Oca, quien lleva más de 30 años radicado en Estados Unidos, “Nueva York está reclamando un cambio real: congelar las rentas, subir los salarios y devolverle la dignidad a la clase trabajadora”.


En entrevista, Montes de Oca explicó que el mensaje de Mamdani ha calado profundamente entre los jóvenes y los sectores más golpeados por la crisis económica.


“Después de 2008, muchos jóvenes que ya estaban casados y con hijos tuvieron que regresar a casa de sus padres porque simplemente no podían pagar la renta”, señaló. “Otros se vieron obligados a dejar la ciudad. Y eso en una ciudad que se llama a sí misma capital del mundo”.

Según el analista, incluso las élites financieras están pendientes de lo que viene. “Hay nerviosismo entre los grandes empresarios, porque Mamdani ha dicho claramente que pondrá fin a los abusos de los grandes propietarios y que hará rendir cuentas a quienes especulan con la vivienda”, aseguró.


Montes de Oca detalló que el costo de vida en Nueva York es “prácticamente insostenible”. Una familia con ingresos medios lucha cada mes por cubrir gastos básicos. “Conozco personas en el sector financiero que ganan 125 mil dólares al año y aun así no les alcanza. Pagan 5 mil dólares de renta, y después vienen los impuestos, el transporte, la comida… La vida aquí es cada vez más cara”, dijo.


El periodista también destacó la situación de las comunidades inmigrantes, que constituyen el motor económico de la ciudad.


“Hay familias que comparten apartamentos de 3 mil 500 dólares entre tres o cuatro familias (...) Trabajan desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche, mandan a sus hijos a escuelas católicas o privadas, y aún así apenas logran sobrevivir”, explicó. Esa es la realidad que Mamdani dice querer cambiar.

Para Montes de Oca, el nuevo alcalde encarna una corriente progresista que busca reestructurar el modelo económico urbano. “Su propuesta de elevar el salario mínimo a 30 dólares por hora puede parecer difícil, pero no imposible si existe voluntad política”, comentó. Esto implicaría duplicar el salario que actualmente es de 16 dólares en la ciudad.


El analista interpretó el discurso de Mamdani como un mensaje contundente contra la desigualdad. Mismo que ha sido considerado ocmo un misil político directo al corazón de los poderosos, y lo lanzó desde el centro financiero, cultural y diplomático del país,


Aunque se trata de un miembro activo musulmán, su filiación no representó un aspecto determinante en la comunidad neyorkina, porque Mamdani —aunque es hijo de inmigrantes refugiados— era un niño de 10 años cuando ocurrieron los ataques contra las Torres Gemelas. «Él lo ha dicho en sus discursos: “sé lo que es ser musulmán, durante la guerra contra el terrorismo”».


Nueva York siempre ha marcado tendencia en Estados Unidos. Si Mamdani logra demostrar que un modelo más justo y solidario puede funcionar aquí, no sería extraño verlo competir por la gubernatura en algunos años.



El discurso dirigido a los jóvenes


El impacto electoral de Mamdani se reflejó también en la juventud: el 64 % de los votantes entre 18 y 29 años lo apoyó. “Es el voto de una generación que ya no cree en las promesas vacías, sino en un cambio estructural”, subrayó Montes de Oca.


Además, destacó que la jornada electoral trajo buenas noticias para los demócratas en todo el país: “Mientras en Nueva York triunfa Mamdani, en Nueva Jersey y Virginia también ganaron candidatos progresistas. Fue una noche difícil para el Partido Republicano y, sobre todo, para Donald Trump, a quien Mamdani desafió directamente en su discurso de victoria”.


Tras las elecciones, el presidente de los Estados Unidos ha hecho dos amagos contundentes contra la ciudad de Nueva York: una implementar recortes presupuestales al mínimo —que actualmente asciende a 112 mil millones de dólares—, y la amenaza de meter a la cárcel a Mamdani si llegara a impedir las acciones de la Immigration and Customs Enforcement (ICE) en las calles de la ciudad: “Tendríamos que arrestarlo. No necesitamos un comunista en este país, pero si tenemos uno, lo voy a vigilar muy de cerca”.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page