México invertirá 800 mdd en dos plantas termosolares en Baja California Sur
- Quinceminutos.MX
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
El proyecto, busca impulsar la transición energética, reducir el uso de combustibles fósiles y beneficiar hasta 200 mil hogares

Ciudad de México (Quinceminutos.MX).- El Gobierno de México confirmó una inversión de 800 millones de dólares destinada a la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, como parte de la estrategia para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional y avanzar en la transición energética del país.
“Este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y acelerar el cumplimiento de nuestras metas de transición energética, que por ley establecimos que sería al menos el 35 % al 2030 de generación eléctrica con energía limpia”, afirmó la secretaria de Energía, Luz Elena González, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La funcionaria señaló que las dos centrales estarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por su parte, Jorge Marcial Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética, explicó que estas plantas utilizarán tecnología termosolar con almacenamiento térmico en sales fundidas, capaces de conservar calor entre 500 y 900 °C para seguir produciendo electricidad incluso después de la puesta del sol. “Este sistema permitirá sustituir combustibles fósiles como el combustóleo y el gas, lo que incrementará la soberanía energética y fomentará la innovación”, destacó.
Finalmente, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, precisó que la construcción de las plantas tomará entre 36 y 48 meses, tendrán 11 horas de operación continua con energía solar y beneficiarán a entre 100 mil y 200 mil hogares en la región. La tecnología se basará en una torre central rodeada de un campo de espejos que concentran la radiación solar, generando vapor para accionar turbinas y suministrar electricidad limpia a los centros de consumo.
コメント