top of page

Mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel llegan a la CDMX

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura

La SRE informó que los activistas fueron recibidos por familiares y por el canciller Juan Ramón de la Fuente tras su repatriación segura al país

ree

Ciudad de México.– Los seis mexicanos que formaron parte de la Flotilla Global Sumud y que habían sido detenidos por autoridades israelíes, regresaron este miércoles a territorio nacional, donde fueron recibidos por sus familiares y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).


De acuerdo con información difundida por la Cancillería mexicana, los connacionales fueron sometidos a una revisión médica a su llegada, además de cumplir con el trámite migratorio correspondiente.


A través de sus redes sociales, la SRE informó que mantuvo seguimiento permanente al caso desde el momento de la detención de los activistas, quienes formaban parte de una misión humanitaria con destino a Gaza, y gestionó su repatriación segura en coordinación con las autoridades israelíes.

“La SRE reafirma su prioridad de velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su retorno seguro a nuestro país”, señaló la dependencia en un comunicado.

La Flotilla Global Sumud es una iniciativa internacional integrada por activistas y organizaciones civiles que buscan llevar ayuda humanitaria a la población palestina y denunciar el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza. Su reciente misión fue interceptada por fuerzas israelíes en el mar Mediterráneo, lo que derivó en la detención de sus tripulantes, entre ellos los seis ciudadanos mexicanos.


Con su regreso, el Gobierno de México dio por concluidas las gestiones diplomáticas relacionadas con el caso y reiteró su compromiso de proteger a los mexicanos en el extranjero, especialmente en zonas de conflicto o riesgo humanitario.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page