Lluvias intensas generan nueve puntos críticos en la ciudad; Agua de Puebla activa atención inmediata
- Irene Castellanos
- 29 jun
- 2 Min. de lectura
Más del 75% de las intervenciones realizadas por el organismo fueron a causa de saturación hidráulica

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX).— La intensa lluvia registrada este sábado por la tarde provocó nueve puntos críticos en distintos sectores de la capital poblana, principalmente en las zonas centro y norponiente. En respuesta, Agua de Puebla para Todos activó de inmediato su protocolo de contingencia, desplegando cuadrillas especializadas y unidades hidroneumáticas para mitigar riesgos y evitar mayores afectaciones.
De acuerdo con el reporte oficial, más del 75% de las intervenciones realizadas por el organismo fueron a causa de saturación hidráulica, lo que requirió trabajos técnicos para restablecer el flujo del sistema pluvial y proteger la infraestructura urbana.
Las zonas intervenidas fueron:
Huexotitla
Arboledas de Guadalupe
Rancho Colorado
Villa Posadas
Colonia Amor
Tepeyac
Nueva Antequera
Zona Esmeralda
Parque Industrial Puebla 2000
En total, se atendieron 7 puntos con afectaciones directas por acumulación pluvial y 2 puntos estratégicos se mantuvieron bajo monitoreo preventivo. Para las labores de emergencia, Agua de Puebla desplegó dos cuadrillas técnicas y dos Unidades Hidroneumáticas (UH), que operaron en tareas de contención, desazolve y revisión de sistemas pluviales.
La estación hidrométrica ubicada en Xaltonatl–Santuario fue la que registró la mayor acumulación de lluvia, con 35.8 milímetros en una hora, nivel clasificado como de impacto medio-alto, de acuerdo con los estándares meteorológicos.
Entre los beneficios de la intervención se destacó la reducción de riesgos de inundación en calles, avenidas y zonas habitacionales, así como la preservación de la infraestructura pluvial, sin reportes de taponamientos ni acumulación de basura significativa.
Agua de Puebla reiteró su compromiso con la ciudadanía y aseguró que mantiene una vigilancia constante a través de su red de estaciones meteorológicas e hidrométricas, a fin de anticiparse a posibles contingencias durante esta temporada de lluvias.
Asimismo, el organismo exhortó a la población a evitar arrojar basura en la vía pública, ya que es uno de los factores que más contribuyen a la saturación del sistema pluvial urbano.
Comentarios