top of page

Gobierno de Trump suspende 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia EUA

  • Foto del escritor: Irene Castellanos
    Irene Castellanos
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Afectados, los vuelos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus

Tres aerolíneas suspenden vuelos por imposibilidad de ingresar a EUA.
Tres aerolíneas suspenden vuelos por imposibilidad de ingresar a EUA.

Ciudad de México / Washington D.C. — El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de la aprobación para 13 rutas operadas o planificadas por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, en un episodio que marca un punto crítico en las relaciones bilaterales en materia de transporte aéreo.


La medida, anunciada por el secretario Sean Duffy, afecta a aerolíneas mexicanas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Las rutas suspendidas incluyen vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia ciudades estadounidenses como Houston, Newark, Chicago, Dallas, Los Ángeles, Miami y Orlando.


Las autoridades estadounidenses argumentan que México ha incumplido el Acuerdo de Transporte Aéreo entre EE.UU. y México de 2015 al imponer restricciones a aerolíneas estadounidenses, redistribuir slots (franjas de despegue/aterrizaje) y desplazar operaciones de carga de forma unilateral.


Contexto del conflicto


Este acuerdo de 2015 permitía mayor liberalización en el transporte aéreo entre México y Estados Unidos, con la idea de fomentar la competencia y conectar más ciudades. Sin embargo, desde 2022 las autoridades estadounidenses acusan a México de haber revocado slots otorgados a aerolíneas de EE.UU., forzado la reubicación de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional Felie Ángeles (AIFA) y no haber implementado un sistema de asignación de slots transparente.


Ante esto, el DOT ha adoptado una serie de medidas:


  • Exigir a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de vuelos a EE.UU. para cada operación.

  • Congelar el crecimiento de nuevas rutas desde México hacia EE.UU. mientras persista el incumplimiento.

  • Proponer la eliminación de la inmunidad antimonopolio de la alianza Delta Air Lines–Aeroméxico, una estrategia que busca regular la competencia en el mercado transfronterizo.


El acuerdo concluido por Washington subraya que “ningún país debe aprovecharse de nuestro mercado o de nuestros transportistas sin consecuencias”. Asimismo, el bloqueo de rutas puede afectar a los pasajeros, tanto estadounidenses como mexicanos, que tenían planes de viajar entre las ciudades afectadas.


Este enfrentamiento aéreo se inserta en un contexto más amplio de presión estadounidense por hacer cumplir acuerdos internacionales (y no sólo los de aviación). A la par de la suspensión de rutas, el DOT ya había advertido a México (y a otros países) que podría tomar medidas similares si no se respetan los derechos de las aerolíneas de EE.UU. en acuerdos internacionales.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page