top of page

Entre protestas avanza "Ley Chaleco" en el Congreso del Estado de Puebla

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 11 horas

En rechazo a las reformas a la Ley de Movilidad, acusan estigmatización y exceso de restricciones en la iniciativa presentada por Laura Artemisa García


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX).- La reciente iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, conocida como "Ley Chaleco" presentada por la diputada Laura Artemisa García Chávez, ha generado una fuerte controversia entre el gremio motociclista, que este jueves protagonizó una rodada de protesta por las principales calles de la ciudad, exigiendo que se respeten sus derechos como usuarios de este medio de transporte.


"Como colectivo, dejamos en claro que no estamos en contra de la reforma ni del esfuerzo por actualizar el marco legal que regula la movilidad en nuestro estado (...) sin embargo, manifestamos nuestro rechazo a la propuesta que busca obligar a los motociclistas a portar chalecos con la matrícula del vehículo, por considerarla una medida que carece de funcionalidad real, promueve la discriminación y atenta contra diversos derechos humanos, incluidos el derecho a la libre circulación y la no estigmatización", manifestó el Comité Biker.

La propuesta legislativa, que busca ordenar la circulación de motocicletas, bicicletas eléctricas y monopatines, fue calificada por los manifestantes como una medida excesiva y estigmatizante, al asociar de forma generalizada a los motociclistas con hechos delictivos.


Entre los puntos que más rechazo generaron se encuentra la disposición que limitaría a un solo pasajero por vehículo, salvo que el diseño permita más, además de la obligatoriedad de portar casco con calcomanía visible de la placa, así como un chaleco con material reflejante y número de placa al frente y en la espalda.


Durante la movilización, los motociclistas denunciaron que la iniciativa criminaliza a quienes usan la motocicleta como herramienta de trabajo, especialmente en sectores como el reparto de alimentos y paquetería.


Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, ha defendido que la reforma tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y recuperar la confianza de la ciudadanía ante el uso creciente de motocicletas en actos delictivos. No obstante, los inconformes acusan que las medidas no fueron consultadas con el gremio y que representan una carga injustificada.


La iniciativa fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su análisis, mientras el sector motociclista advirtió que continuarán las protestas si no se incluyen sus voces en la discusión legislativa. Reiteraron que están a favor de la seguridad, pero no bajo imposiciones que afecten sus derechos laborales y de movilidad.


La discusión en torno a la movilidad en Puebla se intensifica, enfrentando posturas que buscan equilibrar la seguridad pública con el respeto a las libertades individuales.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page