top of page

El gobierno de Puebla impulsa ley contra violencia digital y ciberacoso

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 jun

Contempla sanciones como multas y hasta 3 años de prisión


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). – El Gobierno del Estado de Puebla avanza en la protección de su ciudadanía con la Ley contra la violencia digital y el ciberacoso, que contempla multas económicas y penas de prisión de hasta tres años para quienes incurran en delitos digitales. Esta medida busca reforzar la seguridad en entornos digitales y garantizar una respuesta legal contundente ante las agresiones en línea.


La propuesta, actualmente en análisis en el Congreso del Estado, establece un marco jurídico sólido para sancionar conductas como el fraude digital, el ciberacoso, la usurpación de identidad, el grooming, el espionaje digital y el ciber asedio, todos ellos considerados delitos graves por su impacto en la integridad física, emocional y patrimonial de las víctimas.


El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que esta legislación también respeta el derecho a la libertad de expresión, pero actúa con firmeza contra quienes ejercen violencia digital.


“Ya no habrá vacíos legales. Quienes atenten contra la seguridad digital de las personas podrán enfrentar multas significativas o incluso hasta tres años de cárcel”, enfatizó el funcionario.

Recordó que en noviembre de 2024, cuando fungía como diputado local, presentó esta iniciativa de ley, que fue respaldada unánimemente por todos los grupos legislativos, lo que demuestra una voluntad común de combatir los delitos cibernéticos con rigor legal.


Asimismo, García Parra reconoció la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsó esta reforma desde hace más de siete meses. Destacó también la apertura del Congreso del Estado, que revisa el dictamen en las comisiones legislativas correspondientes.


Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la justicia digital, la seguridad ciudadana y el bienestar de todas las familias poblanas, marcando un precedente nacional en la protección contra la violencia digital.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
600 x 72_Mesa de trabajo 1.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page