Solicita Armenta una auditoría al ISSSTEP en defensa de trabajadores
- Quinceminutos.MX
- 1 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 may
El mandatario estatal retomó la cercanía con sindicatos y trabajadores poblanos al marchar este 1 de Mayo
Puebla, Méx.- En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso con las y los trabajadores poblanos al anunciar que ya fue enviada formalmente la solicitud para iniciar una auditoría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). La medida busca garantizar prestaciones y servicios de calidad para el sector laboral de la entidad.
Durante su participación en la multitudinaria marcha conmemorativa del 1 de mayo, el mandatario destacó la importancia de velar por los derechos laborales y aseguró que su gobierno seguirá trabajando de la mano con las organizaciones sindicales.
"Mi compromiso es firme: estaré siempre del lado de ustedes, escuchando y luchando por sus derechos", expresó ante miles de trabajadores.
El evento inició frente al monumento a Benito Juárez, sobre el boulevard Héroes del 5 de Mayo, y concluyó en el tradicional barrio de Analco. Más de 52 mil trabajadoras y trabajadores se unieron a la movilización de forma organizada y pacífica, en un ambiente festivo y de unidad. Entre los contingentes más numerosos destacaron la CTM Puebla con 20 mil personas, la Sección 51 del SNTE con 17 mil, la Sección 23 del SNTE con 15 mil y el SETEP con 300 participantes.
Acompañado por Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM Puebla, y Alfredo Gómez Palacios, líder de la Sección 51 del SNTE, el gobernador marchó junto a integrantes de su gabinete, entre ellos Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, y Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
La marcha incluyó la participación de sindicatos de distintos sectores y regiones del estado, como globeros, panaderos, músicos, trabajadores de medios de comunicación y representantes de municipios como Tepexi, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Chichiquila y Chignahuapan. Las principales demandas de los asistentes fueron el aumento salarial, la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el acceso universal a medicamentos y pensiones dignas.
Por su parte, Leobardo Soto reconoció la apertura y disposición del mandatario para mantener un diálogo constante con los sindicatos.
"Nuestra lucha es por condiciones laborales más justas, y contar con un gobierno que escuche es fundamental para avanzar", afirmó.
La jornada concluyó en un ambiente de armonía y entusiasmo, consolidando el vínculo entre el gobierno estatal y los trabajadores, con la firme intención de seguir construyendo un estado más justo, incluyente y con mejores oportunidades para todas y todos.
Comments