Con Bill Clinton y Barack Obama, las mayores deportaciones de mexicanos desde EUA: Sheinbaum
- Quinceminutos.MX
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago
Las cifras más bajas se han registrado en este 2025 con Donald Trump
Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que el periodo del expresidente estadounidense Donald Trump registró la cifra más baja de deportaciones de mexicanos hacia su país de origen, en comparación con administraciones anteriores como las de Bill Clinton y Barack Obama.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que el año 2000, bajo el gobierno de Clinton, fue el de mayor número de repatriaciones, al alcanzar 1 millón 150 mil 906 mexicanos deportados. Posteriormente, en 2009, primer año de Barack Obama, se registraron 601 mil 356.
“El mayor periodo de deportaciones de Estados Unidos a México fue con Bill Clinton de 1993 al 2001, hubo un año, el año 2000, de 1 millón 150 mil 906 de mexicanos y mexicanos que fueron deportados a México o repatriados. En el periodo de Obama, el primer año, el 2009, fueron 601 mil 356”, precisó.
En contraste, durante la segunda administración de Trump, la cifra bajó a 86 mil 017. Actualmente, del 20 de enero al 24 de agosto de 2025, el conteo suma 93 mil 821 connacionales repatriados.
Sheinbaum explicó que esta reducción se debió principalmente a la política migratoria implementada por Trump, particularmente con el uso de la aplicación CBP One, que limitó el acceso a solicitudes de asilo. “Hay un promedio de 300 encuentro en la frontera que son regresados la mayoría de ellos, entonces hubo una reducción muy importante de personas mexicanos y de otras nacionalidades”, puntualizó.
La presidenta también señaló que, aunque hay un promedio de 300 encuentros en la frontera diariamente, la mayoría de los migrantes son retornados bajo procesos inmediatos, lo que reduce las cifras de deportación formal.
Finalmente, subrayó que el gobierno de México mantiene el programa “México te Abraza”, con el que se brindan apoyos y acompañamiento a los connacionales repatriados, a fin de garantizarles una reintegración segura y digna.
Comentarios