Aguinaldo 2025: cuándo se paga, quiénes lo reciben y en qué casos el SAT retiene ISR
- Quinceminutos.MX
- 16 nov
- 2 Min. de lectura
La prestación debe entregarse antes del 20 de diciembre y sólo se pagará impuestos cuando exceda los 3 mil 394.20 pesos

Cada fin de año, los trabajadores formales del país reciben el aguinaldo, una prestación obligatoria que desde 1970 está contemplada en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este pago, que forma parte de los derechos laborales, debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre y, en determinados casos, puede estar sujeto a retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
De acuerdo con la LFT, el aguinaldo equivale como mínimo a 15 días de salario, tomando en cuenta el sueldo base o el pago correspondiente por día laborado. Este derecho aplica para trabajadores de base, de confianza, de planta, sindicalizados, eventuales, contratados por obra o tiempo determinado, así como comisionistas, agentes de comercio, agentes de seguros, vendedores y perfiles semejantes.
La prestación no es obligatoria para quienes laboran bajo honorarios, a menos que exista subordinación.
La ley también establece que, si el empleador no paga el aguinaldo antes del 20 de diciembre, puede hacerse acreedor a sanciones que van de 50 a 500 UMA.
¿En qué casos el SAT retiene ISR del aguinaldo?
Conforme a la normatividad vigente, el aguinaldo genera ISR únicamente cuando supera cierto monto. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) retendrá el impuesto cuando la prestación otorgada sea equivalente a 30 veces o más la UMA.
Para 2025, la UMA asciende a 113.14 pesos, por lo que el límite exento es de 3 mil 394.20 pesos. Si el aguinaldo del trabajador es menor o igual a ese monto, lo recibirá íntegro.
Cuando la prestación supere dicha cantidad, el SAT descontará primero la parte exenta —los 3 mil 394.20 pesos— y calculará el ISR únicamente sobre la diferencia. La retención recae en el empleador, quien debe entregar el monto final ya con el impuesto aplicado.
¿Qué es el ISR?
El Impuesto Sobre la Renta es un gravamen obligatorio para personas físicas y morales. Se determina a partir de la diferencia entre ingresos y deducciones autorizadas en cada ejercicio fiscal. El monto varía según el régimen fiscal del contribuyente.
¿Dónde acudir en caso de irregularidades?
Si un trabajador presenta problemas con el pago del aguinaldo, puede solicitar asesoría gratuita en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), instancia encargada de proteger y defender los derechos laborales en México.
























































