top of page

Puente Negro, el sensor de las lluvias en Puebla, bajo vigilancia permanente

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 22 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun

Supervisa Gobierno de la Ciudad labores de desazolve y limpieza en el Vaso Regulador


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). – Ubicado sobre la Diagonal Defensores de la República, en la colonia Adolfo López Mateos, el Vaso Regulador Puente Negro es el principal sensor del nivel de precipitaciones pluviales en la ciudad de Puebla y, además, el mejor indicador para prevenir desastres.


Este cuerpo de agua cumple una función esencial en la infraestructura hidráulica de la ciudad, al permitir el desfogue controlado del caudal durante lluvias intensas y evitar el desbordamiento de ríos como el Alseseca y el San Francisco.


En 2024, el Puente Negro alcanzó hasta 95 % de su capacidad durante la temporada de lluvias, año en el que se extrajeron 6 toneladas de basura, incluidos colchones, sillones y llantas, lo que evidenció la falta de cultura ambiental de quienes habitan esta zona de la ciudad y la importancia de su mantenimiento constante.


Este domingo, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib supervisó las labores de limpieza y desazolve que se llevan a cabo en el Vaso Regulador, destacando estas acciones como parte de la prevención de inundaciones, así como para proteger el patrimonio y salvaguardar la integridad de las familias poblanas durante la temporada de lluvias.


Durante el recorrido, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que, por instrucciones del alcalde, se mantiene un monitoreo permanente en barrancas, ríos y en 17 puntos prioritarios.


“Estamos realizando labores preventivas en diferentes zonas de la ciudad. Invitamos a la ciudadanía a colaborar activamente en el cuidado de este importante cuerpo de agua, evitando tirar desechos”, destacó.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, enfatizó que el desazolve periódico del Vaso Regulador Puente Negro es clave para garantizar el flujo adecuado de aguas pluviales. “Este mantenimiento permite conservar la capacidad hidráulica del vaso, prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias y asegurar el flujo adecuado del agua”, subrayó.


Karina Asunción Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, informó que se realizan recorridos preventivos por parte de la Dirección de Gestión de Riesgos para verificar niveles y condiciones de los vasos reguladores.


“Con estas acciones buscamos garantizar el correcto drenaje y minimizar riesgos por encharcamientos severos o inundaciones”, refirió.

Estos trabajos se suman a los realizados en 17 puntos estratégicos de la ciudad. Las labores incluyen limpieza, deshierbe, traspaleo mecánico y extracción de basura en más de 151 mil metros cuadrados, a lo largo de 4 mil 174 metros lineales.


Por su parte, el coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez, explicó en un recorrido previo que las intervenciones en barrancas y cuerpos de agua se realizan de forma permanente, especialmente en zonas vulnerables ante fenómenos meteorológicos.


“La acumulación de residuos, maleza y escombros representa un riesgo para diversas colonias. Con estas acciones reducimos las posibilidades de inundación y protegemos el entorno urbano”, concluyó.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page