Sheinbaum exige pruebas al Departamento del Tesoro por señalamientos de lavado de dinero
- Quinceminutos.MX
- 26 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun
México no se subordina a nadie, se actúa con pruebas, no con dichos, puntualizó
Ciudad de México (Quinceminutos.MX). —Ante los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles actos de lavado de dinero en instituciones financieras mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no tolerará la impunidad, pero exigió la presentación de pruebas contundentes para proceder legalmente.
“Nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”, declaró enfática durante conferencia de prensa, al referirse a la alerta emitida por el gobierno estadounidense.
Sheinbaum recordó que hasta el momento no se han entregado elementos que confirmen las acusaciones, y citó antecedentes de acusaciones infundadas entre ambas naciones. “Hasta ahora el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero. Tenemos antecedentes en la relación México-Estados Unidos, como el caso Cienfuegos, donde detuvieron al general sin pruebas, tan es así que fue liberado”, afirmó.
La mandataria enfatizó que el Gobierno de México actuará con firmeza si se presentan pruebas verificables, ya sea a través de investigaciones propias o mediante coordinación internacional. “Si hay pruebas, se actúa, no importa quién sea; pero si no las hay, no se puede actuar, como en cualquier delito”, dijo.
Además, Sheinbaum hizo un llamado directo al Departamento del Tesoro: “Que envíe las pruebas, si es que las tiene, para que los acompañemos en el proceso. Si no hay pruebas, no puede haber de nuestra parte un reconocimiento de lavado de dinero. Ni lo negamos ni lo aceptamos: no hay pruebas”.
También subrayó que tanto la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) realizan acciones permanentes para prevenir y combatir el lavado de dinero, y en caso de detectar irregularidades, se actúa administrativa o penalmente, según corresponda.
En ese contexto, Sheinbaum refrendó la postura de su gobierno de cooperación sin subordinación con Estados Unidos: “México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. La relación con Estados Unidos es entre iguales, no somos la piñata de nadie, a México se le respeta”, sentenció.
Finalmente, la presidenta destacó que el sistema financiero mexicano es fuerte y sólido, y aseguró que su administración continuará reforzando los mecanismos de prevención y combate a los delitos financieros, siempre bajo el principio de legalidad y respeto a la soberanía nacional.
Comments