Seguridad en Puebla: la fórmula de Alejandro Armenta que está dando resultados
- Quinceminutos.MX
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura

A cinco meses de iniciado el gobierno de Alejandro Armenta, los números en materia de seguridad en Puebla ya marcan una tendencia que demuestra la eficacia de la estrategia, aunque también alertan sobre una posible alza en otros delitos.
Para las Naciones Unidas, la seguridad pública no sólo es una exigencia ciudadana, sino un derecho humano, al igual que el acceso al agua potable, la propiedad, la educación o la vida. Por ello, se convierte en una condición indispensable para garantizar el resto de las garantías individuales.
Si partimos de esta premisa, la política pública en seguridad se vuelve un asunto de Estado, y es ahí donde las acciones emprendidas en Puebla —con el apoyo de la Marina— cumplen un propósito superior, más allá de frenar la violencia o poner a los delincuentes tras las rejas.
Resulta alentador, por ello, observar señales claras de que la estrategia coordinada entre el gobierno estatal y el de la presidenta Claudia Sheinbaum está arrojando resultados de manera prácticamente inmediata.
Una revisión a las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) correspondientes al primer cuatrimestre de este año, comparadas con las del mismo periodo de 2024, evidencia que bajo el liderazgo de Alejandro Armenta se ha logrado una reducción en la incidencia de delitos de alto impacto.
Las cifras hablan por sí solas. Entre enero y abril de 2025, los asesinatos disminuyeron un 3.6 %, los feminicidios bajaron un notable 30.8 % y los robos a transportistas cayeron un 27.6 %. Asimismo, el narcomenudeo registró una baja del 28.4 % y los robos a negocios se redujeron en un 12.2 %.
Estas disminuciones no son menores ni aleatorias: son resultado de una estrategia de seguridad pública que prioriza la coordinación entre fuerzas estatales y federales, el uso de tecnología y una visión centrada en las víctimas.
DELITO | ENERO-ABRIL 2024 | ENERO-ABRIL 2025 | VARIACIÓN | PORCENTAJE |
Asesinatos | 275 | 265 | ↓ 10 casos | -3.6% |
Feminicidios | 13 | 9 | ↓ 4 casos | -30.8% |
Secuestros | 5 | 10 | ↑ 5 casos | +100% |
Robo de vehículo | 3,135 | 3,702 | ↑ 567 casos | +18.1% |
Robo a negocio | 1,267 | 1,113 | ↓ 154 casos | -12.2% |
Robo a transportista | 797 | 577 | ↓ 220 casos | -27.6% |
Narcomenudeo | 668 | 478 | ↓ 190 casos | -28.4% |
Si bien algunos delitos como el secuestro y el robo de vehículos mostraron aumentos, el balance general es favorable. El incremento del 100 % en secuestros —aunque llamativo— debe interpretarse con perspectiva: pasó de 5 a 10 casos en un estado con más de 6.5 millones de habitantes. No debe minimizarse, pero tampoco debe eclipsar los avances en otros rubros.
Cabe destacar también la inversión en infraestructura policial, el fortalecimiento de la inteligencia operativa y una política clara de cero impunidad. Ahí están los casos de los hermanos Uruviel, Giovanni y Ramiro González Vieyra, quienes eran alcaldes de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, respectivamente, así como el reciente cateo en propiedades del alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero.
La estrategia de seguridad poblana, sin duda, ha estado enfocada en la prevención, la reacción inmediata y, sobre todo, en recuperar la confianza ciudadana en las instituciones. Incluso frente a las amenazas, como lo reconoció la semana pasada el secretario de Seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez, tras la difusión de un video atribuido a un grupo delictivo.
Los primeros resultados son alentadores y marcan una ruta a seguir. Si el gobierno estatal mantiene este ritmo de trabajo y refuerza las áreas que aún presentan rezagos, Puebla podrá consolidarse como un referente nacional en materia de seguridad pública.
En un país golpeado por la violencia, es imprescindible reconocer y fortalecer los modelos que sí funcionan. Y hoy, Puebla, bajo la conducción de Alejandro Armenta, está demostrando que con voluntad política, planeación estratégica y compromiso institucional, sí es posible devolverle el derecho a la paz a la gente y soñar en la construcción de un nuevo tejido social.
Cuenta X: @mecinas Director de Quinceminutos MX Premio Estatal de Periodismo 2014 y 2015
תגובות