top of page

Líderes de América reaccionan ante designación del nuevo Papa León XIV

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 8 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 may

Destacan mensajes de Claudia Sheinbaum, Donald Trump, Dina Boluarte y Javier Milei


Ciudad de México (Quinceminutos.MX). —Con expresiones de alegría y esperanza, diversos líderes internacionales felicitaron al nuevo pontífice de la Iglesia católica, León XIV, elegido por el Colegio Cardenalicio como el 268° sucesor de San Pedro. El cardenal Robert Francis Prevost, originario de Chicago, Estados Unidos, y nacionalizado peruano, ha sido proclamado Papa tras una amplia trayectoria pastoral y formativa en América Latina.


Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo extendió su reconocimiento a través de redes sociales:

"Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo", escribió la mandataria, destacando los valores compartidos con el nuevo líder religioso.


Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó entusiasmo por la elección del primer Papa estadounidense:

¡Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa! Es un gran honor darnos cuenta de que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”


Desde Perú, país que marcó profundamente la vocación del nuevo pontífice, la presidenta Dina Boluarte envió un emotivo mensaje en video:

“La presidenta Dina Boluarte, en nombre del Gobierno y del pueblo del Perú, saluda fraternalmente a su santidad León XIV, nuevo papa de la Iglesia católica. Su elección llena de orgullo y esperanza a nuestra nación, que fue su casa, su misión y su fe. Que su pontificado sea guía de paz, justicia y amor para el mundo”.


El presiente de Argentina, Javier Milei generó polémica con una publicación en redes sociales con el meme de un León vestido de Papa: "LAS FUERZAS DEL CIELO HAN DADO SU VEREDICTO DE MODO CLARO. No más palabras Sr. Juez. Fin", apuntó.


Sin embargo, de manera institucional el gobierno argentino, desde la cuenta oficial posteó un mensaje de respaldo:


"Desde la Casa Rosada saludamos con alegría al nuevo Papa León XIV.
"En un mundo que atraviesa desafíos profundos, anhelamos que su palabra sea luz y guía, y que su pontificado inspire a todos los pueblos en la defensa de la vida, la libertad, la dignidad humana y la paz.
"Que la fe, la caridad y la esperanza que representa su figura fortalezcan el espíritu de millones de argentinos que profesan la fe católica y reconocen en la Iglesia una guía moral y cultural para la humanidad".

Un Papa con raíces en América


Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Ingresó en la Orden de San Agustín (O.S.A.) en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Su formación teológica la realizó en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde obtuvo una licenciatura en Teología.


La conexión con América Latina comenzó en 1985, cuando inició su misión en Perú, país donde residió durante más de una década. Allí fue vicario judicial de la Arquidiócesis de Trujillo, prior de comunidad, director de formación y maestro de profesos. Su labor dejó una huella profunda en el clero y la comunidad católica del país andino.


El Papa Francisco reconoció su compromiso pastoral y liderazgo al designarlo, en abril de 2020, Administrador Apostólico del Callao. En 2023 fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, y posteriormente promovido a la Orden de Obispos con el Título de Albano en febrero de 2025. Su elevación al cardenalato se dio en el consistorio del 30 de septiembre de 2023.


La elección de León XIV representa un símbolo de integración y esperanza para millones de fieles, especialmente en el continente americano. Su experiencia multicultural, su labor misionera y su visión pastoral lo perfilan como un pontífice comprometido con los desafíos sociales, espirituales y humanitarios de la actualidad.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page