Desabasto de gasolinas en varios estados, por conflicto de piperos con Pemex
- Redacción

- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago
Largas filas, racionamiento y compras de pánico en Estado de México y Ciudad de México

Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). — Desde el fin de semana, el Valle de México ha registrado un suministro irregular de combustibles, situación que ha generado compras masivas en algunas estaciones de servicio motivadas por mensajes difundidos en WhatsApp que advertían de un posible desabasto. En varios puntos, se reporta que solo se recibe un tipo de gasolina, el cual se agota en pocas horas.
Aunque medios han documentado una suboferta en estaciones del Valle de México, la presidenta Claudia Sheinbaum no abordó el tema específico de la Ciudad de México y el Estado de México durante su conferencia de prensa matutina.
El fenómeno no se limita a la capital del país. En los últimos días, diversas gasolineras de Chiapas, Nuevo León y otras entidades han reportado retrasos en el abasto, provocando cierres temporales y compras de pánico. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) aclaró que el problema no es de producción ni de disponibilidad, sino de logística.
“Si bien no hay desabasto de combustibles, pues hay producto en las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR), Pemex está atendiendo la falta de transporte y surtiendo producto, evitando que las afectadas acumulen retrasos”, señaló la organización.
Durante su conferencia de este jueves, Sheinbaum reconoció que el problema de abasto se ha presentado principalmente en Chiapas y lo atribuyó a la inconformidad de los piperos de Pemex que distribuyen el combustible.
“Se va a resolver, no es que no haya combustibles, sí está llegando combustible, pero sí hay por ahí un problema con los piperos, pero ya está por resolverse. Especialmente Chiapas (es el más afectado), pero se va a resolver, ya lo trae la Secretaría de Energía, Pemex, todos”, declaró la mandataria.
En la región fronteriza con Guatemala, se han reportado largas filas, racionamiento a 20 litros por vehículo y el cierre de estaciones, mientras los transportistas reclaman falta de pago a proveedores de pipas contratadas para el reparto.
Por su parte, Petróleos Mexicanos informó que las afectaciones en la Ciudad de México y su área conurbada se deben a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a la disponibilidad temporalmente reducida de autotanques.
“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, indicó Pemex en un comunicado, reiterando su compromiso de garantizar un abasto seguro, eficiente y continuo en todo el país.


































































Comentarios