CMIC propone primer línea del metro en Puebla con inversión de 110 mdd
- Redacción

- 2 ago
- 2 Min. de lectura
El gobernador Armenta abre la puerta a la iniciativa privada para detonar la movilidad urbana

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). -La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presentó un ambicioso proyecto para desarrollar la primera línea de metro en la ciudad de Puebla, con una inversión estimada entre 50 y 110 millones de dólares, dependiendo del tipo de infraestructura que se adopte.
La propuesta contempla una conexión estratégica entre el sur y el norte de la ciudad, con una ruta que arrancaría en las colonias del sur, cruzaría por Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, pasaría de forma subterránea por el Centro Histórico y finalizaría en la Central de Abastos, cerca de la autopista México-Puebla y los límites con San Pablo del Monte, Tlaxcala.
Gustavo Vargas Constantini, presidente de la CMIC, informó que ya se cuenta con un anteproyecto y subrayó que esta obra no solo es viable, sino también urgente ante la creciente demanda de movilidad en la zona metropolitana.
El desarrollo del proyecto ejecutivo requeriría un lapso cercano a un año, mientras que la construcción podría extenderse hasta seis años, dependiendo de la complejidad del trazo y del tipo de infraestructura elegida:
Subterránea: hasta 110 millones de dólares
Elevada: alrededor de 75 millones de dólares
A nivel de piso: cerca de 50 millones de dólares
Proyecto ejecutivo: entre 500 mil y 1 millón de dólares
De acuerdo con lo dado a conocer por la CMIC, el planteamiento cuenta con el respaldo de despachos especializados en diseño y mantenimiento ferroviario, así como de empresas locales con experiencia y personal técnico calificado.
Gobernador abre la puerta a la inversión privada
En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta se mostró receptivo a la iniciativa privada y exhortó a la CMIC a formalizar acercamientos con las autoridades estatales.
“Si la CMIC tiene ya inversionistas y un estudio, bienvenidos. No nos negamos a ninguna inversión. Les pido que se acerquen a la Secretaría de Infraestructura y al coordinador de Gabinete para tener una primera reunión de trabajo”, declaró.
No obstante, el mandatario estatal dejó en claro que su administración tiene prioridades enfocadas en el desarrollo del cablebús, el mejoramiento de carreteras, ciclovías y caminos rurales, además de que se está colaborando con el Gobierno Federal en proyectos como el tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La propuesta del metro cobra relevancia en un contexto donde la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, con más de 3 millones de habitantes, se mantiene como la cuarta más grande del país, según datos del INEGI, pero aún carece de un sistema de transporte masivo de alta capacidad como el metro, que sí opera en otras grandes ciudades del país.



































































Comentarios