Sheinbaum anuncia mega inversión para soberanía farmacéutica en México
- Redacción
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
La presidenta anuncia el fortalecimiento de la industria farmacéutica nacional y la innovación en medicamentos

Ciudad de México (Quinceminutos.MX). —En el marco del Plan México, el Gobierno de México anunció este jueves una inversión histórica de 10 mil 480 millones de pesos destinada a fortalecer la industria farmacéutica nacional, con el objetivo de lograr la soberanía farmacéutica, impulsar la innovación y consolidar la producción de medicamentos en el país.
Durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de producir más en México, especialmente en el sector salud, para evitar situaciones de vulnerabilidad como las que se vivieron durante la pandemia de COVID-19.
“Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía (…) Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, señaló Sheinbaum.
La inversión será realizada por cuatro empresas mexicanas del ramo: KENER, GENBIO, ALPHARMA BioGenTec y NEOLSYM, las cuales destinarán recursos al desarrollo de infraestructura, innovación tecnológica, fabricación de medicamentos y generación de empleo.
Detalles de las inversiones farmacéuticas
KENER invertirá 5 mil 180 millones de pesos para expandir su planta de inyectables, triplicar su capacidad instalada y abrir un centro de mezclas y servicios integrales de anestesia en febrero de 2027. También producirá Car-T Cells y obtendrá nuevos registros sanitarios. Se estima la creación de 800 empleos directos y 2 mil indirectos.
GENBIO destinará 4 mil millones de pesos para instalar y operar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, lo que representa un avance sin precedentes en la producción nacional de derivados sanguíneos. Este proyecto generará 100 empleos especializados.
ALPHARMA BioGenTec, parte del Grupo Neolpharma, invertirá 800 millones de pesos en infraestructura, investigación en biofármacos, vacunas y medicamentos biotecnológicos. Además, colaborará con universidades mexicanas para fomentar el desarrollo tecnológico. El proyecto creará 110 empleos directos y 310 indirectos, dentro de una proyección mayor de 6 mil millones de pesos distribuidos en ocho proyectos.
Finalmente, NEOLSYM, también del Grupo Neolpharma, invertirá 500 millones de pesos para la fabricación de materias primas e insumos esenciales para la elaboración de medicamentos. Con ello, se generarán 120 empleos directos y 500 indirectos.
La presidenta Sheinbaum recordó que el Plan México es una estrategia integral para fomentar la producción nacional y sustituir importaciones en sectores clave de la economía.
“El Plan México quiere decir producir más en México, quiere decir Hecho en México, y tiene una estrategia para fortalecer distintos sectores del país”, apuntó.
Estas inversiones forman parte de una visión de largo plazo que busca posicionar a México como un líder en innovación médica y autonomía farmacéutica, al tiempo que se generan empleos y se impulsa el crecimiento económico con base en el conocimiento científico.
Comments