Segob solicita a FGE liberación del activista Renato N. para continuar proceso en libertad
- Felipe P. Mecinas
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul
El defensor social enfrenta denuncia penal por daño en propiedad ajena y despojo agravado

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). - Tras la detención del activista Renato Romero Camacho por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, emitió un llamado público a la titular del organismo, Idamis Pastor Betancourt, para revisar de manera exhaustiva el caso y considerar que el implicado pueda continuar su proceso en libertad.
En atención al llamado, el activistas fue puesto en libertad por la tarde, sin embargo continuará bajo proceso, toda vez que la denuncia penal interpuesta por Agua de Puebla se encuentra en curso por los daños causados a la infraestructura en San Miguel Xoxtla y que dejaron sin agua a la población.
De acuerdo con la información oficial, Renato N. fue detenido por los delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado, hechos distintos a los que algunas organizaciones civiles y activistas han señalado como motivación de su aprehensión.
En un posicionamiento difundido este jueves, el secretario Aguilar Pala expresó su compromiso con la justicia y los derechos humanos, al solicitar una evaluación cuidadosa del proceso judicial en contra del activista.
“En ejercicio de los derechos humanos que asisten a todo ciudadano mexicano, y considerando la importancia de garantizar la justicia y la equidad en el proceso, respetuosamente solicito a la Fiscal General del Estado de Puebla... que revise exhaustivamente el proceso seguido contra Renato Romero Camacho”, indicó.
Asimismo, el funcionario pidió que se valore la posibilidad de que el activista pueda regresar a su domicilio y continuar el proceso en libertad, sin que ello represente una violación a la ley. Señaló que esta solicitud está basada en los principios de igualdad ante la ley, el respeto a los derechos fundamentales y la dignidad de la persona involucrada.
La detención generó reacciones por parte de diversos sectores sociales, que acusaron erróneamente que el arresto se relacionaba con las posturas críticas de Renato Romero, especialmente por su oposición a la recientemente aprobada Ley del Ciberacoso, también conocida como “Ley del Ciberasedio”. Sin embargo, autoridades estatales han aclarado que los delitos por los que se le acusa son ajenos a sus actividades como activista.
コメント