top of page

Se activa contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 abr

Refuerzan medidas para la circulación vehicular de 5:00 a 22:00 horas


Ciudad de México (Quinceminutos.MX). -La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a altos niveles de contaminación registrados en la región.


A las 16:00 horas, la estación FES Acatlán, en Naucalpan de Juárez, reportó 166 partes por billón (ppb) de ozono; la estación Tlalnepantla registró 156 ppb, y la estación Camarones, en la alcaldía Azcapotzalco, reportó 155 ppb.


El aumento en la concentración de ozono se debe a la presencia de un sistema de alta presión en la región central del país, lo que generó estabilidad atmosférica intensa y condiciones adversas para la dispersión de contaminantes. La alta radiación solar contribuyó a la formación de ozono en la zona noroeste del Valle de México.



Recomendaciones para la población


Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y a evitar exposiciones prolongadas al aire libre, en especial entre las 13:00 y 19:00 horas. Se recomienda:


  • Evitar actividades cívicas, culturales y recreativas al aire libre.

  • Suspender eventos deportivos y espectáculos masivos al aire libre.

  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.

  • Consultar la calidad del aire mediante la aplicación "Aire" y en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx.


Restricciones a la circulación vehicular


Para este miércoles 2 de abril, de 5:00 a 22:00 horas, no podrán circular:


  • Vehículos con holograma 2.

  • Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 2, 3, 4, 6, 8 y 0.

  • Vehículos con holograma 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.

  • Vehículos sin holograma de verificación.

  • 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca (terminación de matrícula par).

  • Vehículos de carga de 6:00 a 10:00 horas (excepto inscritos en el Programa de Autorregulación).

  • Taxis con restricciones de circulación de 10:00 a 22:00 horas.


Medidas en la industria y servicios


Las industrias y comercios también deberán acatar restricciones, como:


  • Reducir en 40% las emisiones de precursores de ozono en industrias manufacturera.

  • Disminuir en 30% el consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica "Francisco Pérez Ríos" en Tula, Hidalgo.

  • Suspender actividades con solventes, pintura y barnices.

  • Limitar la operación de gasolineras sin sistemas de recuperación de vapores.


Acciones gubernamentales


Las autoridades reforzarán medidas para mitigar la contaminación:


  • Restricción vehicular para unidades oficiales administrativas.

  • Mayor vigilancia de vehículos contaminantes y sin verificación.

  • Intensificación del combate a incendios forestales y quema de residuos.

  • Suspensión de obras que dificulten la circulación vehicular.


Las medidas permanecerán activas hasta nuevo aviso, dependiendo de la evolución de la calidad del aire. Se recomienda a la población mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales.


Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page