top of page

Revisan casonas del Centro Histórico ante posibles riesgos por desastres naturales

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 sept
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de la ciudad implementa evaluaciones de manera gratuita

Personal de la Gerencia del Centro Histórico se encarga de las evaluaciones.
Personal de la Gerencia del Centro Histórico se encarga de las evaluaciones.

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). – En el marco del Simulacro Nacional de Sismo del próximo 19 de septiembre, en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reforzó las acciones de prevención con revisiones gratuitas de inmuebles en el Centro Histórico, con el objetivo de identificar riesgos y garantizar la seguridad de familias y negocios.


El presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, llamó a los habitantes y propietarios de establecimientos a aprovechar esta iniciativa que permitirá detectar puntos de intervención para reducir riesgos en caso de sismos u otros desastres naturales.


La titular de la dependencia, Aimeé Guerra Pérez, subrayó que este programa es parte del compromiso con la protección del patrimonio y de la ciudadanía. “La prevención es la mejor herramienta para cuidar a las familias poblanas y mantener seguro nuestro Centro Histórico”, expresó.


Las revisiones pueden solicitarse de manera gratuita de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, en dos puntos de atención: la ventanilla conjunta del CAM, ubicada en la 4 Poniente frente al Mercado de Sabores, o en las oficinas de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, en la Privada de la 16 de Septiembre 1506, Colonia El Carmen.


El Gobierno municipal destacó que con estas acciones se busca fortalecer la cultura de la prevención, al tiempo que conmemora a las víctimas de los sismos y promueve la resiliencia de la capital poblana frente a fenómenos naturales.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page