top of page

Redadas de ICE en Los Ángeles desatan protestas; las ONG reportan más de 110 detenidos en dos días

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 jun
  • 3 Min. de lectura

La alcaldesa Karen Bass condenó los operativos de ICE, mientras autoridades federales defienden su actuación y prometen continuar con las detenciones


Los Ángeles, Ca. (Quinceminutos.MX). – En menos de 48 horas, más de 110 personas han sido detenidas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), mediante redadas violentas implementadas desde las primeras horas del viernes en esta ciudad.


Las tensiones por las acciones migratorias realizadas, escalaron este sábado 7 de junio en el área metropolitana de Los Ángeles, provocando enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes que dejaron decenas de detenidos, uso de gas lacrimógeno, balas de goma y un creciente clima de alarma en comunidades migrantes.


Algunos arrestos ocurrieron en presencia de multitudes que intentaron impedir las acciones, como fue el caso frente a un almacén de ropa, donde manifestantes se enfrentaron a los agentes en un tenso intercambio.


Videos difundidos en redes sociales muestran a los agentes federales enmascarados y fuertemente armados, vestidos con uniformes caqui de estilo militar, mientras se abrían paso entre protestas, gritos y bloqueos ciudadanos.


Una de las organizaciones protectoras de migrantes, Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), pidió a las autoridades locales que respeten la promesa de proteger a los migrantes en esta ciudad que se ha autodeclarado "Santuario".


Las acciones de ICE han sido rechazadas por una buena parte de la población, que en su mayoría es latina. Incluso la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, lamentó lo ocurrido y se pronunció firmemente:


“Estas tácticas siembran terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad y debido proceso. Estoy profundamente indignada y entristecida por lo que ha sucedido”, expresó a través de sus redes sociales.

Bass aseguró que su administración mantiene comunicación estrecha con organizaciones comunitarias para apoyar a los residentes indocumentados, y aseguró que se vigilará de cerca la situación.


Por su parte, el director interino del ICE, Todd Lyons, condenó las manifestaciones y acusó a la alcaldesa de "ponerse del lado del caos":


“Nuestros agentes fueron atacados por más de 1000 alborotadores frente a un edificio federal. Estaban arrestando a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales graves. No vamos a retroceder", declaró.

El ICE reportó que entre los 118 arrestos realizados esta semana, se encuentran cinco pandilleros y múltiples personas con antecedentes por violencia doméstica, crueldad infantil, asalto, robo y tráfico de drogas y personas.


Además, a través de sus redes sociales, la agencia compartió imágenes de vandalismo, amenazas pintadas con aerosol y daños en propiedades federales, acusando a los manifestantes de destruir infraestructura pública y de poner en riesgo a agentes del orden.


En la zona de Paramount, al sur de la ciudad, las tensiones volvieron a escalar este sábado cuando agentes intentaron realizar otra redada. En ese operativo, las fuerzas del orden usaron gas lacrimógeno y balas de goma, en medio de una confrontación que duró varias horas.


Desde el programa “The Big Weekend Show” de Fox News, el exdirector interino del ICE, Tom Homan, aseguró: “Vamos a movilizar más recursos para echar para atrás a los manifestantes”.

Mientras tanto, grupos civiles, líderes locales y ciudadanos siguen exigiendo que Los Ángeles mantenga su estatus de ciudad santuario, al tiempo que se reaviva el debate nacional sobre el papel del ICE, los derechos de las comunidades migrantes y el uso de la fuerza en los operativos migratorios.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page