top of page

Reconoce federación transformación de Ciudad Modelo a Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 jul

Publica DOF convenio que incluye a Puebla en Polos de Desarrollo

El plan es convertir la zona en punta de lanza de la tecnología en México.
El plan es convertir la zona en punta de lanza de la tecnología en México.

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). —El Gobierno de México oficializó la creación de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en Puebla como un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el objetivo de atraer inversiones, detonar empleos de calidad y posicionar a la región como un referente nacional en innovación y sostenibilidad.


La declaratoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 1 de Julio de 2025, tras la aprobación del dictamen correspondiente por parte del Comité Intersecretarial de Promoción. Con ello, se reconocen 275.2 hectáreas ubicadas entre los municipios de San José Chiapa y Nopalucan, en el estado de Puebla —anteriormente conocida como Ciudad Modelo—, como una zona estratégica para el desarrollo industrial y tecnológico.


Esta nueva área de crecimiento cuenta con infraestructura básica y servicios clave, como vialidades, energía eléctrica, agua potable, drenaje y conectividad, además de acceso directo a la autopista Amozoc-Perote y al Arco Norte, lo que facilita la comunicación con estados como Veracruz, Tlaxcala y Ciudad de México.


El polígono colinda con los municipios de Oriental, San Salvador El Seco y Mazapiltepec de Juárez, y cuenta en sus alrededores con universidades e instituciones educativas, tanto federales como estatales, que permitirán el desarrollo de talento joven y mano de obra calificada.


La iniciativa se enmarca en una política federal más amplia que busca reducir la desigualdad regional y promover el desarrollo desde el sureste y centro del país, con instrumentos concretos como el “Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, publicado el 22 de mayo de 2025.


Este decreto establece incentivos fiscales para empresas e inversionistas que participen en estos polos, así como beneficios específicos para quienes acrediten su participación como Desarrolladores. Según lo establecido en el artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Ejecutivo cuenta con las facultades para emitir estas medidas.


Con la publicación de esta declaratoria, el Gobierno federal reafirma su compromiso con el desarrollo territorial equilibrado, apostando por un modelo económico que combine innovación, sostenibilidad y bienestar social.


El Acuerdo que delimita oficialmente el polo en Puebla, bajo el nombre técnico de "Rancho de Lima", puede consultarse en el portal oficial del Diario Oficial de la Federación, junto con los lineamientos que regirán su funcionamiento.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page