Heladas afectan a 32 municipios de Puebla y dañan más de mil hectáreas
- Irene Castellanos
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr
El gobierno de Alejandro Armenta destina 50 mdp para apoyo a productores

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). —Las intensas heladas provocadas por el ingreso del frente frío número 37 ocasionaron severos daños en el campo poblano, afectando directamente a 32 municipios y dejando una superficie dañada de mil 187 hectáreas de cultivos, según informó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Síguenos en WhatsApp: http://bit.ly/4ijrDzh
El fenómeno climático, que ingresó desde la madrugada del pasado viernes, ocasionó un descenso drástico en la temperatura en distintas regiones de la entidad, lo que provocó pérdidas significativas en unidades de producción agropecuaria. Ante esta situación, personal especializado de la dependencia estatal realizó recorridos de verificación en campo para evaluar los daños.
Las inspecciones confirmaron afectaciones en municipios como Tecamachalco, Quecholac, Palmar de Bravo, Oriental, Tepeyahualco, Tepeaca, Aljojuca, Atzitzintla, Tlatlauquitepec, Zaragoza, Zacapoaxtla, Zacatlán, Aquixtla, Chignahuapan, San José Chiapa, San Nicolás Buenos Aires, Chiautzingo, San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Verde, entre otros.
Los daños abarcan una gran diversidad de cultivos, entre ellos: maíz, calabacita, ejote, brócoli, lechuga, cilantro, haba, tomate, zanahoria, papa, durazno, manzana, sorgo, cebollín, chícharo, chile, berries, nopal, frijol, aguacate, jitomate, pepino, forraje, leguminosas, flores como rosa y gladiola, coliflor y cebolla.
Destina Gobierno 50 mdp para apoyos
Con el objetivo de atender esta emergencia, el Gobierno del Estado anunció este lunes una inversión de 50 millones de pesos a través del Fondo para la Prevención y Atención de Contingencias Agropecuarias, el cual busca brindar respaldo inmediato a las y los productores que sufran afectaciones por fenómenos climatológicos como heladas, sequías o granizadas.
La administración estatal subrayó su compromiso con el fortalecimiento del sector agropecuario, reconociendo a las y los productores como actores clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de Puebla. Además, refrendó su disposición para seguir implementando acciones que incrementen la capacidad de respuesta del campo poblano ante los retos del cambio climático.
Comentários