top of page

En la recta final: PRISMA, dirigida por Clemente Vega y Elisabetha Gruener

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

Una obra de teatro que presenta una mirada mágica y femenina al amor, la amistad y los secretos

Analucía Santibáñez, Fabiola Villalpando, Luisa Guzmán Quintero y Sharon Ayón.
Analucía Santibáñez, Fabiola Villalpando, Luisa Guzmán Quintero y Sharon Ayón.

Ciudad de México (Quinceminutos.MX). — Bajo la dirección compartida de Clemente Vega y Elisabetha Gruener, llega a su recta final “PRISMA”, una puesta en escena escrita y protagonizada por mujeres que invita a reflexionar sobre cómo se vive, se percibe y se ha vendido el amor en la sociedad contemporánea.


La obra se presenta en el Espacio Urgente del Foro Shakespeare, ubicado en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, con funciones los martes a las 8:30 p.m.. Su temporada culmina el 4 de noviembre, por lo que sólo quedan dos funciones para disfrutar de esta historia que mezcla el realismo emocional con un toque de magia y brujería.


“Las mariposas en el estómago, el pico de un pájaro clavándose en el corazón, las garras rasgando la piel”, así comienza el relato que introduce a Lila, Jade, Carmina y Azul, cuatro jóvenes que, tras recibir una carta misteriosa, se enfrentan a sus contradicciones, a su manera de amar y de ser amadas. Deciden realizar un ritual de brujería, sin imaginar que abrirán una puerta hacia lo más profundo de sus emociones: amistad, celos y secretos que emergen con fuerza.


El elenco está conformado por Analucía Santibáñez, Fabiola Villalpando, Luisa Guzmán Quintero y Sharon Ayón, quienes dan vida a personajes que oscilan entre la ternura y la oscuridad, entre el deseo y la introspección.


En entrevista, Elisabetha Gruener, codirectora de la obra, compartió su visión sobre el teatro y los retos de crear desde la independencia:


“Hacer teatro en México es difícil porque hay poco apoyo y público, pero la comunidad teatral es increíble. Lo que nos mueve es la pasión por contar historias nuevas y relevantes, hechas por artistas emergentes”, afirmó.

Gruener destacó que Prisma surgió de un proceso colaborativo entre amigas y actrices, construido a partir de improvisaciones y experiencias personales:


“Es una obra que nació desde la carrera, entre amigas. La dramaturga tomó lo que le parecía interesante y, con Clemente Vega, logramos darle forma y levantar el proyecto después de dos años de trabajo”.

La directora también enfatizó que “PRISMA” es una obra por mujeres y para mujeres, pero invita también al público masculino a sumergirse en este universo femenino:


“Habla de cómo se nos ha vendido el amor romántico a las mujeres, de cómo seguimos siendo juzgadas por nuestra belleza o por si tenemos pareja, en lugar de por nuestros logros. Es un espejo que nos invita a repensar el amor y la independencia”.

Los boletos están disponibles en taquilla y en línea, con descuentos limitados a través de la página de Cartelera de Teatro. La obra cuenta con un aforo íntimo de 50 personas, lo que promete una experiencia cercana y envolvente.


El equipo creativo espera poder retomar la obra en una nueva temporada en 2026, mientras Gruener ya preparan un nuevo proyecto teatral para marzo del próximo año y adelantó su participación en un proyecto televisivo.


“Vengan a ver Prisma. Es una experiencia divertida, intensa y mágica. Una historia sobre mujeres, pero también sobre el amor en todas sus formas”, concluyó Gruener.

Dónde: Espacio Urgente, Foro Shakespeare, Colonia Condesa, CDMX Cuándo: Martes, 8:30 p.m. — Últimas funciones el 28 de octubre y 4 de noviembre

Dirección: Clemente Vega y Elisabetha Gruener

Elenco: Analucía Santibáñez, Fabiola Villalpando, Luisa Guzmán Quintero y Sharon Ayón

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page