top of page

El gobernador Alejandro Armenta se reúne con Madres Buscadoras

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

El mandatario reafirmó su compromiso con la búsqueda de desaparecidos


Puebla, Méx., (Quinceminutos.MX). –El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo este lunes 12 de mayo una reunión histórica con integrantes de los Colectivos de Madres Buscadoras, donde reafirmó su compromiso con la atención y el respaldo total a las familias de personas desaparecidas en la entidad.


Durante el encuentro realizado en el Centro Integral de Servicios (CIS), Armenta expresó que, como padre, esposo e hijo, entiende el dolor de quienes buscan a un ser querido.


"Nuestra obligación es acompañarlos y brindarles paz interna", afirmó, al tiempo que reconoció la lucha de estas familias como una causa que también pertenece al gobierno.

En la mesa de trabajo, las y los integrantes de los colectivos expusieron sus necesidades y demandas, a las cuales el gobernador respondió comprometiéndose a sostener una segunda reunión en un mes, luego de que se realicen mesas técnicas con las autoridades involucradas para evaluar avances concretos.


Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, agradeció el encuentro y reconoció que ningún gobernador anterior había mostrado esta disposición. "Hoy me voy con esperanza", expresó.


Por su parte, Javier Israel Flores, representante de la Red de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas, destacó la apertura del gobierno estatal y llamó a otros colectivos a sumarse a estos diálogos, buscando espacios de empatía y colaboración.


El titular de la Comisión para la Búsqueda de Personas, Enrique Rivera Reyes, informó que se destinarán 22 millones de pesos para reforzar las acciones de localización, sin escatimar recursos, y reiteró que todas las personas con familiares desaparecidos serán atendidas, estén o no integradas en colectivos.


Además, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, anunció que ya se firmó un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, orientado al reconocimiento de personas sin identificar mediante el uso de huellas dactilares.


Los colectivos asistentes incluyeron a Justicia para Paulina Camargo, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz y la Red Nacional por la Paz.


El gobernador también acordó reunirse con otro grupo de colectivos que no participó en esta mesa inicial. La nueva reunión está programada para el próximo viernes a las 14:00 horas en el edificio ejecutivo del CIS.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page