Disminuye la incidencia delictiva en Puebla en 14 delitos de alto impacto
- Redacción
- 12 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 may
La Fiscalía Genera del Estado presenta reporte del primer cuatrimestre del 2025

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). – Una disminución en 14 delitos de alto impacto social durante el primer cuatrimestre de 2025, reportó la Fiscalía General del Estado (FGE), al cumplirse los primeros 150 días de administración del gobernador Alejandro Armenta, quien destacó el resultado como un logro de la coordinación entre fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales.
En conferencia de prensa realizada este lunes en Ciudad Judicial, la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, precisó que los resultados corresponden al primer cuatrimestre de este 2025, comparados con enero -abril de 2024.
Entre los delitos que mostraron una reducción significativa se encuentra el feminicidio, que bajó un 30.7% al registrarse 9 casos en los primeros cuatro meses del año, frente a los 13 ocurridos en el mismo periodo de 2024.
Pastor Betancourt atribuyó este descenso a la operación de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla, una estrategia enfocada en la atención y prevención de la violencia de género.
El homicidio doloso también presentó una reducción del 3.6%, al pasar de 275 a 265 casos. En tanto, el robo a casa habitación disminuyó un 14.3% con 650 denuncias, frente a las 759 del año anterior. El robo a casa habitación con violencia se redujo 6.9%, con 94 carpetas en 2025 contra 101 del año anterior.
Asimismo, el robo de vehículo con violencia cayó 20.2%, con 873 casos reportados frente a los 1095 del cuatrimestre anterior. El robo a transportistas bajó 27.6%, al pasar de 797 a 577 denuncias, mientras que el robo a transportistas con violencia tuvo una reducción del 27.5%, con 555 casos en 2025 y 766 en 2024.
En cuanto al robo a transeúntes, la disminución fue del 9.1%, al contabilizarse 1317 incidentes frente a los 1449 del año pasado. Esta modalidad delictiva con violencia también descendió 8.1%, con 1071 casos este año contra 1166 en 2024.
Pastor Betancourt también informó que el robo a negocios descendió un 12.1%, con 1113 denuncias, mientras que el robo a negocios con violencia se redujo 10.9%, pasando de 743 casos en 2024 a 662 en 2025. El robo a instituciones bancarias tuvo una disminución significativa del 66.6%, con un solo caso registrado en el cuatrimestre actual, frente a los tres del año anterior.
Finalmente, la fiscal detalló que el delito de fraude mostró una ligera baja del 0.1%, con 1579 carpetas iniciadas frente a 1582 en 2024, mientras que la trata de personas se redujo en un 55.5%, con 8 denuncias este año contra 18 en el mismo periodo del año anterior.
Con estos resultados, la Fiscalía de Puebla refrendó su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con todas las instancias para consolidar entornos más seguros para la ciudadanía. Desde el arranque de su administración, el gobernador Alejandro Armenta implementó una estrategia de seguridad coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades municipales, así como al seguimiento puntual que se da en las Mesas de Seguridad que se celebran diariamente.
La estrategia se basa en la entrega de los mandos de seguridad a la Marina, coordinador por el vicealmirante Francisco Sánchez, quien fue designado Secretario de Seguridad Pública (SSP), mismo que a su vez designó mandos de seguridad en más de una veintena de municipios del estado.
Comments