top of page

Anuncia IPN inversión de 5 mdp en Puebla para innovación tecnológica

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 may

El director general, Arturo Reyes Sandoval, encabezó la celebración del Día del Politécnico 2025


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX).— En el marco del 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), su director general, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones de pesos destinados a impulsar proyectos de innovación en Puebla, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la soberanía científica y tecnológica de México.


Durante la ceremonia conmemorativa, celebrada ante autoridades estatales y educativas, Reyes Sandoval destacó que este recurso se canalizará a través de convenios de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en el contexto del ambicioso Proyecto Nacional de Semiconductores, con el que México busca posicionarse como referente en esta industria estratégica.


No venimos a competir con las unidades existentes. Venimos a colaborar con el ecosistema académico, científico y de innovación de Puebla y hacer de este estado uno de los más competitivos en ciencia e innovación de todo México”, aseguró el director del IPN, al reafirmar el compromiso de la institución con el desarrollo regional.

De igual forma, el director general del IPN informó que a partir de este 2025 el Instituto financiará las publicaciones de las investigaciones que se realizan por parte de su plantilla, mismas que tienen costos de hasta 50 mil pesos cada una.


Reyes Sandoval reiteró que el IPN seguirá participando en los proyectos estratégicos que promueva la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como la iniciativa Olinia, la cual pretende colocar al país a la vanguardia de la tecnología global.


Estén seguros de que pueden seguir contando con el Politécnico como aliado del gobierno y de la sociedad, con proyectos que beneficien tanto a empresarios como a pequeños y grandes productores”, subrayó.

En representación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, el Consejero Honorario en materia Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Alejandro Armenta Arellano, reconoció la importancia del IPN en el desarrollo nacional y reiteró que el camino que México necesita es el de la educación.


Puebla se mantiene como un referente nacional en oferta educativa de nivel medio y superior, y con una institución como el IPN, el compromiso de esta administración es aún mayor”, indicó.

Armenta Arellano destacó el papel de la nueva mandataria federal: “Hoy, con el legado de la primera mujer presidenta y la única presidenta científica en el mundo, resaltamos que en México la educación será el principal motor de progreso y desarrollo”.


Finalmente, Carlos Alberto Pérez Treviño, director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 20 Natalia Serdán Alatriste, subrayó el orgullo que representa ser parte del Politécnico y ratificó su compromiso con la misión institucional.


Llevar la técnica al servicio de la patria es una responsabilidad que asumimos con orgullo; desde Puebla, seguiremos fortaleciendo a la región con un Politécnico dispuesto a mejorar el mundo”, concluyó.

Con esta nueva inversión y los convenios establecidos, Puebla se consolida como uno de los polos científicos y tecnológicos más importantes del país, en un esfuerzo conjunto por construir un México más competitivo y soberano en materia de innovación.

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page