top of page

Puebla frena inversiones chinas y abre paso a empresarios mexicanos en el Polo de Desarrollo de San José Chiapa

  • Foto del escritor: Felipe P. Mecinas
    Felipe P. Mecinas
  • 16 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 ago

El gobernador Alejandro Armenta llama  a invertir a mexicanos, así como aprovechar incentivos y facilidades

El gobernador urgió a la inversión nacional a aprovechar incentivos y facilidades.
El gobernador urgió a la inversión nacional a aprovechar incentivos y facilidades.

San José Chiapa, Pue. (Quinceminutos.MX). – “Hemos tenido que frenar las inversiones chinas”, reveló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, al invitar a los empresarios nacionales a participar en el nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, ubicado en San José Chiapa, antes conocido como Ciudad Modelo y hoy designado como la “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”.


El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la prioridad es impulsar la producción local y respaldar a los empresarios nacionales, en línea con la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum.


“Es la oportunidad de que México desarrolle soberanía tecnológica con infraestructura ya instalada y estímulos para el sector productivo”, enfatizó.

El Polo de Desarrollo registra actualmente compromisos de inversión por 2 mil 110 millones de pesos, con la expectativa de generar más de 5 mil 150 empleos, impulsados por estímulos de los tres niveles de gobierno. Actualmente, en esta zona ya opera Audi México, con una planta de 460 hectáreas y más de 5 mil empleos directos.


Durante la firma del convenio entre el Gobierno de México y el Gobierno de Puebla, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se anunció que el polígono se ampliará ante la llegada de nuevas inversiones. Entre los proyectos comprometidos se encuentran Energain de México, Motores Limpios, Peisa Foods y Hartmann & Molpack.


En materia de infraestructura, el gobernador anunció una inversión estatal de 600 millones de pesos para la construcción de una subestación eléctrica, que garantizará el suministro durante los próximos 50 años. Además, el Polo se articulará con el Tren Interoceánico, siete parques industriales estatales y doce privados.


En apoyo a los trabajadores de la zona, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ya construye mil 160 departamentos, que estarán disponibles en los próximos meses.


El proyecto también contará con procesos fiscalizadores para agilizar operaciones aduaneras, lo que permitirá mayor competitividad en el comercio internacional.


Impulso a la soberanía tecnológica


Por su parte, Marcelo Ebrard aseguró que México aprovechará al máximo las nuevas necesidades de países como Estados Unidos en materia de electromovilidad y semiconductores, sectores en los que Puebla se perfila como líder gracias a la Casa de Diseño Kutsari.


“Es un cambio histórico. Es un cambio gigante, entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante”, afirmó el funcionario.

Aranceles y combate al contrabando


Al término del evento, el secretario de Economía anunció nuevas medidas para proteger la economía nacional frente a la competencia desleal. Se impondrán aranceles a mercancías introducidas temporalmente para exportación, además de implementar controles más estrictos en las aduanas con el fin de frenar el contrabando.


“Cada vez que se compra un producto de estos, perdemos un empleo”, señaló Ebrard, al calificar dichas prácticas como “un atentado contra la economía nacional”.

Finalmente, Ebrard destacó que el Polo de San José Chiapa será fundamental para fortalecer la soberanía económica del país, al impulsar la producción tecnológica, que se sumará al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para la producción de medicinas en México. Con ello, el país busca reducir la dependencia de "fuerzas extranjeras" y consolidar su relación comercial con Estados Unidos.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page