top of page

Presentan la edición 154 del Carnaval de Huejotzingo

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 22 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Se realizará el 26 y 27 de febrero; contará con todas las medidas de seguridad e higiene establecidas

ree

Huejotzingo, Pue.- En vísperas del Carnaval 2022, autoridades municipales presentaron los detalles de esta tradición que se ha llevado a cabo desde hace ya varios años y que ha pasado de generación en generación.


Este año, y tras dar una pausa por los protocolos sanitarios establecidos debido a la pandemia, se retoma esta actividad, siendo esta ocasión la edición 154 a celebrarse, la cual contará con todas las medidas de seguridad e higiene.


Durante rueda de prensa, se dio a conocer a detalle el programa de actividades que se llevarán a cabo los días 26 y 27 de febrero, en las que no sólo se espera la visita de los ciudadanos huejotzingas, sino también visitantes de otros estados y países.


Durante este fin de semana, los visitantes podrán disfrutar del gran espectáculo de los danzantes y batallones de los distintos barrios, quienes lucirán los trajes típicos del carnaval: Zapadores, Indios, Turcos, Zacapoaxtlas y Zuavos.


Además, podrán presenciar la entrega simbólica de la Plaza de Armas a los Batallones de los 4 Barrios que conforman Huejotzingo, el tradicional desfile (en el primer cuadro de la ciudad), la representación del Casamiento Indígena, el robo de la Dama y la quema del jacal.


Con la finalidad de recibir a los danzantes, visitantes y turistas, el Gobierno Municipal ha tomado las medidas necesarias para que esta celebración se realice de manera ordenada y en paz; las autoridades aseguraron que existe un trabajo coordinado entre las autoridades de Seguridad de los tres niveles de gobierno como los son Seguridad Pública, Protección Civil, Tránsito, la Guardia Nacional y SEDENA, para ofrecer un clima de orden y civilidad para quienes participan en el carnaval: danzantes, ciudadanos y turismo en general.


El Carnaval de Huejotzingo es uno de los más antiguos y más representativos del país; fue nombrado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla por Decreto del Ejecutivo Estatal.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page