La maquinaria verde
- Quinceminutos.MX
- hace 14 horas
- 4 Min. de lectura
Para aquellos que pensaron que la renovación total de los Pericos de Puebla sería un punto negativo para la organización, parece que se equivocaron.
Desde que se tomó la decisión de desprenderse de las figuras ofensivas del pasado, se pensó en diseñar un equipo diferente, que peleara partido a partido, joseador, que se distinguiera por su bateo oportuno, una buena defensiva y un poco más de velocidad.

Quizá los jonrones quedaron en el olvido, pero los sencillos, dobles y triples están llegando en el momento oportuno y la mayoría de las veces hacen mucho más daño que cualquier batazo de largo alcance.
Otro de los puntos importantes en los que pensó la directiva fue en contar con bateadores de contacto, que pusieran la bola en juego y con la tendencia de poncharse menos que en los años anteriores.
Actualmente los Pericos aparecen entre los equipos que menos se ponchan durante este inicio de la temporada 2025 de la Liga Mexicana.
Hasta el juego del lunes –16 de la temporada– se habían ponchado en 75 ocasiones, lo que habla de un promedio de poco más de 4.6 chocolates por partido, nada mal comparado a los siete ponches que recibieron por juego el año anterior.
Si se mantiene esa tendencia, la ofensiva verde se estará llevando poco más de 400 chocolates en el rol regular de 90 juegos, lo que reduciría la cifra en más de 200 ponches de acuerdo a los números de la campaña anterior cuando se poncharon en 635 ocasiones en 89 juegos para terminar como sexto entre los equipos que más se poncharon.
Ahora la idea es terminar en la parte alta, de los que menos ponches reciben.
***
Aunque en el beisbol, lo que verdaderamente importa son los triunfos, y así el rubro de ponches sea más alto o más bajo, si los éxitos llegan, esa estadística pasa a segundo término.
Por ejemplo, el año pasado el equipo que más ponches recibió fue Diablos, y a final de cuentas, Diablos fue por mucho la mejor novena del circuito, liderando una gran cantidad de departamentos, principalmente el de ganados y perdidos hasta terminar con la conquista del banderín.
Es decir, es una estadística que no marca diferencia, aunque si en momentos claves es mejor tener a un jugador que ponga la bola en juego a uno que tenga la tendencia de poncharse a la hora cero.
Y la directiva pensó en todo ello, por eso recurrió a la sabermetría y buscó a los refuerzos idóneos, quizá con poco nombre, pero sí con ese talento para hacer de estos Pericos un club completamente diferente.Rápido los muchachos de Russell Vázquez cambiaron las críticas por el reconocimiento de su fiel afición, que quizá extrañó a sus viejos ídolos en los primeros partidos, pero después corroboró claramente que estos Pericos se parten el alma, como siempre y como ha sido la mística de este equipo desde que se mudó de Aguascalientes a Puebla en el año 2000.
El equipo ahí está, sin muchos jonrones, pero presumiendo la segunda mejor ofensiva de la liga, solamente debajo de los poderosos Diablos.
Sí, y comiencen a grabarse los nombres de Estamy Ureña, Juan Santana, Lorenzo Cedrola, Eduardo Torrealba, Brayan Quintero, Simón Muzziotti, Phillip Ervin, Yojhan Quevedo, que son huesos duros de roer cuando se encuentran en la caja de bateo, y defensivamente se parten el alma.
Todos ellos, aunados al talento ya conocido de Cristhian Adames, Samar Leyva, Miguelito Guzmán, Juan Kirk, que ponen el ejemplo verdadero de lo que son estos Pericos.Y el pitcheo, mal que bien ahí va. Los abridores, encabezados por Vladimir Gutiérrez, cumpliendo con creces, al igual que ese bullpen donde aparecen muchos brazos nuevos de mucho talento.
La interrogante sigue siendo el cerrador. La responsabilidad ha quedado en Claudio Custodio, pero desde que falló en su primera oportunidad de salvamento en Veracruz, al dominicano se le ve inseguro cada vez que sube al cerrito.
Ahora lo que queda es recuperarlo, porque herramientas tiene de sobra.
Mientras tanto, Domingo Jiménez parece tener todo para cumplir con esa función, porque cada vez que se necesita de él, responde a carta cabal.
La noche del 5 de mayo contra Diablos, los Pericos dieron una muestra de lo que serán en este 2025 para aquellos que tenían dudas y seguían lamentando la partida de consagrados como Danny Ortiz y Peter O’Brien.El beisbol es de ciclos y se necesitaba una renovación.
En León batearon como desesperados y barrieron a los Bravos en su propia casa para llegar al Serdán y ganarle el primero a Diablos y conseguir lo que no pudieron lograr la campaña anterior dentro del rol regular.
Actualmente, los Pericos son sublíderes del Sur, sólo detrás de Diablos, pero su récord de 10-6 es el tercero mejor de toda la liga, solamente debajo de los dos líderes divisionales, los mismos escarlatas y los Sultanes de Monterrey.
Ya decíamos, tiempo al tiempo, y hasta hoy, el tiempo le está dando la razón a quienes diseñaron este nuevo equipo y a los que de manera injusta les han llovido las críticas, porque siempre será más fácil criticar que verdaderamente analizar qué traen y qué ofrecen estos nuevos Pericos.
Por lo pronto tanto jugadores como el manager Russell Vázquez, a quien también se crucificó porque carecía de ese palmarés exitoso como timonel, están cerrando muchas bocas.
Se ganará o se perderá, pero tengan la seguridad que este equipo, partido a partido, con todas sus caras nuevas, dejará la vida sobre el terreno de juego, peleando hasta el último out.
J.L. Hermida Uscanga
Comments