Detectan nuevo objeto interestelar: A11pl3Z que cruza el sistema solar
- Quinceminutos.MX
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
El telescopio ATLAS, ubicado en Chile, fue el primero en detectar el cuerpo el pasado 1 de julio de 2025

Ciudad de México (IA). —Un nuevo visitante del espacio profundo ha sido detectado en su tránsito por el sistema solar. Se trata de A11pl3Z, un objeto interestelar de aproximadamente 20 kilómetros de diámetro, que viaja a una velocidad estimada de 152 mil millas por hora y sigue una órbita hiperboloidal, lo que confirma que proviene de más allá del sistema solar y que no permanecerá en él.
El telescopio ATLAS, ubicado en Chile, fue el primero en detectar el cuerpo el pasado 1 de julio de 2025, y la observación fue confirmada por la NASA y el Minor Planet Center, organismo responsable del seguimiento de objetos celestes. Según estas instituciones, A11pl3Z se aproximará al Sol en su punto más cercano en octubre de este mismo año, sin que represente amenaza alguna para la Tierra.
Este descubrimiento marca un hito astronómico, ya que A11pl3Z es apenas el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestro sistema solar, luego del ya famoso ‘Oumuamua (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019). A diferencia de los anteriores, este nuevo cuerpo es considerablemente más masivo, lo que ha despertado gran interés en la comunidad científica internacional.
Observatorios como la Zwicky Transient Facility, en California, han confirmado los parámetros orbitales del objeto, lo que refuerza su origen extrasolar. De acuerdo con el blog de Defensa Planetaria de la NASA, así como publicaciones especializadas como Phys.org y The New York Times, A11pl3Z representa una rara oportunidad para estudiar cuerpos formados en otros sistemas estelares, ya que conserva intactas muchas de sus características físicas y químicas.
Aunque no hay controversia significativa en torno a su detección o trayectoria, los astrónomos continúan recopilando datos para determinar su composición, brillo y posibles emisiones. Debido a su órbita abierta, A11pl3Z no quedará atrapado por la gravedad del Sol y eventualmente abandonará el sistema solar, continuando su viaje interestelar.
Los científicos planean observar el objeto durante los próximos meses con instrumentos de gran alcance como el Telescopio Espacial James Webb y el Observatorio Vera C. Rubin, con el fin de obtener imágenes detalladas y espectros que permitan conocer más sobre su origen.
Este tipo de hallazgos fortalece la comprensión del universo y ofrece pistas sobre la formación de sistemas planetarios en otras partes de la galaxia. Aunque fugaces, estos visitantes interestelares abren una ventana única hacia los confines del cosmos.
Comments