Deporta Estados Unidos a más de 2 mil poblanos en primer trimestre del año
- Felipe P. Mecinas
- 3 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr
Sólo 301 de ellos han solicitado apoyo del gobierno del estado

Puebla, Méx. (Quinecminutos.MX). –Al cierre del primer trimestre de 2025 han sido deportados 2 mil 239 migrantes poblanos, informó Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del estado de Puebla, al brindar datos sobre la atención del gobierno del estado a los connacionales retornados por las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos.
En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Segob explicó que del total de deportados, únicamente se tiene registro de 301 de ellos, mismos que se han acercado para recibir los apoyos institucionales que incluyen vivienda y educación para sus hijos, si así lo solicitan.
“Principalmente corresponden de los municipios de Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, Domingo Arenas, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Tlacotepec, Ajalpan, Tehuacán, Zacapoxtla y Chignahuapan”, detalló.
A estos migran tes el gobierno del estado les ha brindado apoyos como vivienda, trabajo, educación, además de revisión de su salud y de su familia.
Abrirán Mi Casa es Puebla en Chicago
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta anunció la apertura de una cuarta oficina de Mi Casa es Puebla, misma que estará instalada en Chicago para brindar atención a los paisanos radicados en esa zona de los Estados Unidos.
La oficina de representación se sumará a las ya existentes en Los Ángeles, Nueva York y New Jersey.
De igual forma, explicó que harán adecuaciones en la distribución del personal en la sede de New Jersey, para que la atención sea realizada en el primer piso, descartando con ello la instalación de un elevador en el inmueble.
Comments