Huracán Erick deja 34 escuelas dañadas en Puebla; gobierno activa plan de emergencia
- Quinceminutos.MX
- 25 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun
El Gobierno del Estado de Puebla ya trabaja en la reparación de daños en diferentes regiones del estado

Puebla, Méx.-El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación, informa que se mantiene vigilancia permanente y brindará todo el apoyo necesario para atender los daños ocasionados por el paso del Huracán Erick en instituciones educativas del estado.
De acuerdo con el reporte emitido por la Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar, hasta el momento se han identificado 34 escuelas afectadas en diferentes municipios de la entidad, en las que ya se trabaja de manera coordinada con las autoridades correspondientes para implementar acciones de emergencia y reparación inmediata, a fin de priorizar la seguridad de estudiantes y personal educativo.
Las instituciones educativas afectadas son las siguientes:
Ahuacatlán: La Escuela Ignacio José Allende presenta filtración en el techo, fisuras.
Ajalpan: La Escuela Rafael Ramírez Castañeda reporta deslizamiento de tierra, rocas, ladera.
Atlixco: La Escuela Jesús Terán presenta fisuras, goteras, daño a mobiliario.La Escuela Miguel F. Martínez reporta humedad, goteras.
Atoyatempan: La Escuela Hermanos Serdán presenta grietas y goteras en el desayunador.
Chalchicomula de Sesma: La Escuela C.E. Presidente Francisco I. Madero (CEPFIM) registra filtraciones, desprendimiento de cornisa.
Cuetzalan del Progreso: La Escuela Alejandrina Rubio de Enríquez presenta deslave, humedad, filtraciones, afectación estructural.
Ixcaquixtla: La Escuela Hermanos Serdán presenta filtraciones, deterioro en materiales.
Ixtacamaxtitlán: La Escuela Justo Sierra presenta filtración de agua, humedad, desprendimiento de recubrimiento.
Izúcar de Matamoros:La Escuela Aquiles Serdán: goteras y escurrimientos.La Escuela Mariana Matamoros: inundación, reubicación de estudiantes.
Jolalpan: La Escuela Gabriel Leyva: afectación estructural, derrumbe.
Nopalucan:La Escuela Manuel M. Serna: inundación.La Escuela Juan de la Granja: goteras, dirección, control escolar.
Olintla: La Escuela Luis Cabrera Lobato: desprendimiento de barda, inundación.
Puebla:Escuela Tonatiuh: filtraciones, seguridad, salud.Escuela 5 de Mayo: inundaciones, escurrimientos.Escuela La Patria Es Primero: humedad, goteras, escurrimientos.Escuela Profesor Elíseo Bandala Fernández: deslave, hundimiento.Escuela Máximo Serdán Alatriste: filtraciones, encharcamientos.Escuela Raquel Flores González: filtraciones leves.Escuela Emperador Cuauhtémoc: filtraciones graves, seguridad, comodidad.
Quecholac: La Escuela Juan Rodríguez Puebla: humedad, goteras, aula de medios.
Quimixtlán: La Escuela Benito Juárez García: filtraciones.
Rafael Lara Grajales:La Escuela Carlos Camacho y Espíritu: filtración, daños estructurales, desagüe.La Escuela Diego Rivera: filtraciones en todas las aulas.
San Martín Texmelucan: La Escuela Manuel P. Montes: filtraciones, fisura, hongos, vegetación parásita, descomposición.
San Miguel Eloxochitlá: La Escuela Benito Juárez García: inundación generalizada, bloqueo, clima adverso.
Tehuacán: La Escuela Ing. Jorge I. Tamayo: debilitamiento estructural, marquesina.
Tehuitzingo: La Escuela Cuauhtémoc: desprendimiento de losa.
Tepexi de Rodríguez: La Escuela Benito Juárez: escurrimiento, inundación, goteras, hundimiento.
Tepeyahualco: La Escuela Santiago Ramón y Cajal: filtraciones, área administrativa, aulas.
Tlacotepec de Benito Juárez: La Escuela Herminio Beristain: filtraciones.
Vicente Guerrero: La Escuela Francisco I. Madero: inundaciones, caída de ramas.
Se exhorta a las comunidades escolares a mantenerse informadas a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil. Se continuará con la evaluación de daños y se informará oportunamente sobre las medidas de apoyo y los planes de recuperación de la infraestructura escolar.
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, supervisará de cerca las acciones de emergencia para atender esta situación y priorizar el bienestar de la comunidad escolar. Asimismo, la dependencia confirma que se destinan recursos para la rehabilitación de infraestructura y se brindará apoyo a las comunidades afectadas para garantizar la continuidad educativa.
Comments